AUSTRALIA Ciencia -  7 de abril de 2015 - 09:31

Regeneran los músculos del corazón a través de estimular una hormona 44666a

Un grupo de científicos logró reactivar el crecimiento de las células musculares del corazón de un ratón a través de la estimulación de una hormona lo que abre la posibilidad de desarrollar nuevos tratamientos contra los ataques cardíacos, según un estudio. 63181f

PARLATINO 
Te puede interesar:

PARLATINO aborda educación, salud y cambios demográficos en la región 1pb69

"Lo que el equipo de investigación ha logrado hacer es impulsar el número de células musculares cardíacas hasta en un 45 por ciento después de un ataque al corazón" , enfatizó Richard Harvey de la Universidad de Nueva Gales del Sur y del Instituto De Investigación Cardíaca Víctor Chang de Australia.

Para Harvey se trata de un paso importante para reparar corazones dañados ya que sus células no se regeneran "a diferencia de las células de la sangre, el cabello o la piel", según un comunicado de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

"La división celular en el corazón prácticamente se detiene poco después del nacimiento, lo que significa que no puede regenerarse completamente si se daña a lo largo de la vida", explicó Harvey, quien acotó que otros estudios realizados previamente muestran que se puede regenerar estas células pero a niveles mínimos.

En esta investigación los científicos se centraron en el sistema de señalizaciones en el corazón en donde interviene la hormona neuroregulina, cuya vía fue modificada al modo de "carga turbo" para hacer que las células musculares del corazón sigan dividiéndose.

La estimulación de la vía de la neuroregulina durante un ataque cardíaco contribuyó a que se reemplacen los músculos afectados, agregó el comunicado.

"Este logro hará que la atención se dirija al campo de la restauración de las células de los músculos del corazón como una opción terapéutica para las enfermedades coronarias isquémicas", agregó el jefe de este estudio del Instituto de Ciencia Weizmann (Israel) en colaboración con el Instituto Víctor Chang y publicado en la revista Nature Cell Biology.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Canciller panameño participa de la toma de posesión del presidente Daniel Noboa.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Vuelos entre Panamá y Venezuela se reanudarán: Aquí el cronograma de viajes
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya

Más Noticias 4o3v3f

Canciller panameño participa de la toma de posesión del presidente Daniel Noboa.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.