Pekín Ciencia -  10 de febrero de 2021 - 12:42

La sonda china Tianwen-1 entra con éxito en la órbita de Marte 3v3b2a

Pekín, 10 feb (EFE).- La sonda china Tianwen-1 entró hoy con éxito en la órbita de Marte, tras un viaje de 6 meses y medio desde la estación espacial de Hainan, en el sur del gigante asiático, informa la agencia oficial Xinhua.,La nave espacial activó sus motores para desacelerar cuando al acercarse al planeta rojo y, tras quince minutos, frenó lo suficiente para ser capturada por la gravedad marciana, tras lo que entró en una órbita elíptica a su alrededor, indicó la istración Nacional Chi l5ux

3e5s34

La sonda china Tianwen-1 entró hoy con éxito en la órbita de Marte, tras un viaje de 6 meses y medio desde la estación espacial de Hainan, en el sur del gigante asiático, informa la agencia oficial Xinhua.

Bandera de Estados Unidos
Te puede interesar:

Estados Unidos rechaza financiamiento internacional a empresas chinas en Colombia y la región 3o501v

La nave activó sus motores para desacelerar al acercarse al planeta rojo y, después de quince minutos, frenó lo suficiente para ser capturada por la gravedad marciana, tras lo que entró en una órbita elíptica a su alrededor, indicó la istración Nacional China del Espacio ( CNSA ) citada por la agencia Xinhua.

La sonda arrancó sus motores de frenado a las 07.52 hora local (11.52 GMT) y una vez en la órbita -cuya distancia más corta a Marte es de cerca de 400 kilómetros- tardará diez días terrestres en completar una vuelta a la elipsis.

La nave, que tiene previsto amartizar el próximo mayo en la planicie Utopía, en el hemisferio norte del planeta, lleva consigo un vehículo espacial que pretende explorarlo durante tres meses.

Se trata de la primera misión de China a Marte que lleva un satélite orbital, una lanzadera para posarse en su superficie y un vehículo para explorarla.

De hacerlo con éxito, el gigante asiático se convertirá en el tercer país en lograrlo, décadas después de hacerlo Estados Unidos y la entonces Unión Soviética.

Pero será el primero que consigue viajar hasta Marte, entrar en su órbita y explorarlo en una sola misión, cuyo coste se estima en cerca de 8.000 millones de dólares (6.596 millones de euros).

Tras entrar en órbita, los equipos de la nave, que incluyen cámaras y analizadores de partículas, comenzarán a realizar fotografías y reconocimientos de Marte, así como preparaciones para escoger el mejor lugar de amartizaje.

La Tianwen-1, cuyo nombre significa "preguntas celestiales" en referencia a un clásico poema chino, fue lanzada el 23 de julio de 2020 desde el centro de Wenchang en la isla meridional de Hainan.

Ha viajado en el firmamento 475 millones de kilómetros durante 202 días y llevó a cabo cuatro correcciones orbitales y una maniobra de espacio profundo.

Cuando entró en la órbita marciana, se encontraba a 192 millones de kilómetros de la Tierra. 

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4o3v3f

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo