CINE Cine -  2 de noviembre de 2021 - 14:43

¿Lo sabías o no? Las curiosidades sobre la película Coco 4r6g3z

La película Coco se ha convertido en una expresión de la cultura mexicana al dar a conocer muchas curiosidades de la celebración del Día de los Muertos. 331o14

Desde el 2017, cuando Pixar y Disney lanzaron la película animada Coco, cada 2 de noviembre la cinta es tendencia en redes sociales al conmemorarse el Día de los Muertos, la tradición celebración mexicana que inspira la trama del filme, que tiene a Miguel y a su bisabuela Coco como protagonistas.

pelicula mision imposible: cuatro decadas llevando la accion al cine con tom cruise
Te puede interesar:

Película Misión Imposible: Cuatro décadas llevando la acción al cine con Tom Cruise 2j2f6k

Seguramente, has visto la película muchas veces y siempre terminas llorando, pero ¿te consideras un verdadero conocedor de Coco? Aquí tienes algunas curiosidades que tal vez no conoces sobre una de las películas más famosas Disney.

Curiosidades de Coco z4p6a

Duración de la producción: La película tardó seis años. Coco ha tenido uno de los procesos más largos para su creación, principalmente tratando de cuidar cada detalle al inspirarse en una tradición tan importante de México. El proceso de investigación fue muy minucioso, el equipo de producción recorrió por tres años cementerios, plazas, talleres, mercados, iglesias para conocer todo sobre el significado del Día de los Muertos.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FB2hefLrgUsy%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAI9DlNMeYL5DBj7szxBOGZBZASfzPQEHYTZAAMATYJwZCsX5nqOg3ZAjrA0YW9qhxLWqG23u8DZAlBLeZAhODjcoFpvnSfZA8S8obGNICCXCOAyLjHe7OkSgBBhQfmOXIcWAFzs1U6k0V9ZC08Affxwar1rHvdPog6lJZBVU3LeJ7LduCmWWQzQZD

Xoloitzcuintli, La raza de Dante: El perro de Miguel es otro de los personajes inolvidables de Coco. Este perro pertenece a la raza de Xoloitzcuintli, que es originaria de México. También conocida como Xolo. Para su recreación en Coco, varios perros fueron llevados al estudio para que los animadores lograran crear a Dante.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FBumLGNggpL0%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAI9DlNMeYL5DBj7szxBOGZBZASfzPQEHYTZAAMATYJwZCsX5nqOg3ZAjrA0YW9qhxLWqG23u8DZAlBLeZAhODjcoFpvnSfZA8S8obGNICCXCOAyLjHe7OkSgBBhQfmOXIcWAFzs1U6k0V9ZC08Affxwar1rHvdPog6lJZBVU3LeJ7LduCmWWQzQZD

Lugares recreados en Coco: La película está llena de detalles, entre ellos las diferentes localidades que sirvieron de inspiración. Tal es el caso de la ciudad de San Andrés Mixquic, un pueblo que forma parte de la zona chinampera declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mixquic se considera la cuna de la celebración del Día de los Muertos. Cada 2 de noviembre, Mixquic recibe millones de visitantes que buscan vivir la tradición. Otra curiosidades es que la referencia de muchas de las tumbas de Santa Cecilia fueron tomadas de cementerios ubicados en Pátzcuaro, Michoacán.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FBfZxM1FB2AO%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAI9DlNMeYL5DBj7szxBOGZBZASfzPQEHYTZAAMATYJwZCsX5nqOg3ZAjrA0YW9qhxLWqG23u8DZAlBLeZAhODjcoFpvnSfZA8S8obGNICCXCOAyLjHe7OkSgBBhQfmOXIcWAFzs1U6k0V9ZC08Affxwar1rHvdPog6lJZBVU3LeJ7LduCmWWQzQZD

Pedro Infante y Jorge Negrete presentes en Coco: Seguramente, cuando viste a Ernesto de la Cruz te recordó a estos grandes cantantes mexicanos, pues sí este personaje de Coco está inspirado en ellos. Tanto así, que la tumba de Ernesto de la Cruz en la película es una réplica de la Pedro Infante. Además, la escultura de Ernesto de la Cruz es casi idéntica a la de Jorge Negrete ubicada en la Plaza del Ropero de Guanajuato.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FBfl5Q4Th9Ql%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAI9DlNMeYL5DBj7szxBOGZBZASfzPQEHYTZAAMATYJwZCsX5nqOg3ZAjrA0YW9qhxLWqG23u8DZAlBLeZAhODjcoFpvnSfZA8S8obGNICCXCOAyLjHe7OkSgBBhQfmOXIcWAFzs1U6k0V9ZC08Affxwar1rHvdPog6lJZBVU3LeJ7LduCmWWQzQZD

El simbolismo de la Cempasúchil: Su nombre significa veinte flores y es considerada la "flor de los muertos" al ser la única planta utilizada para la celebración del Día de los Muertos, por eso forma parte esencia de la película Coco. La flor Cempasúchil es la conexión entre la Tierra de los Vivos y la de los Difuntos. Según las investigaciones del equipo de producción, esta flor representa la guía del espíritu para retornar a su hogar.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FBeI8rAkh6jC%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAI9DlNMeYL5DBj7szxBOGZBZASfzPQEHYTZAAMATYJwZCsX5nqOg3ZAjrA0YW9qhxLWqG23u8DZAlBLeZAhODjcoFpvnSfZA8S8obGNICCXCOAyLjHe7OkSgBBhQfmOXIcWAFzs1U6k0V9ZC08Affxwar1rHvdPog6lJZBVU3LeJ7LduCmWWQzQZD

Recomendadas 2s4q41

MINSA confirma fallecimiento de niña por meningitis meningocócica en Darién
Asistencia de la Asamblea Nacional 
Agroferias en Panamá. 
MIDES
Exrepresentante de Campana deberá firmar mensualmente
Caso Aderlyn Llerena: Testigos del colegio y entorno familiar declaran en juicio oral

Más Noticias 4o3v3f

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)
AMP investiga posible derrame en la Bahía de Panamá