COLOMBIA Cultura -  1 de mayo de 2014 - 18:04

Escritora Gabriela Wiener expone al límite del perjuicio los tabúes sociales 1n4m61

La escritora y periodista peruana Gabriela Wiener, que participa en la Feria del Libro de Bogotá, considera que con sus obras, que exponen su intimidad, corre el riesgo de una "inmolación", de quemarse viva, por relatar historias de su entorno, su sexualidad y su familia sin ningún tabú. 4w1e4s

Día de las Trenzas en Panamá
Te puede interesar:

Panamá conmemora el Día de las Trenzas como símbolo de identidad y resistencia 4s6t48

Wiener presenta hoy su nueva novela, "Llamada perdida", en la XXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá, en la que Perú, país invitado de honor, participa con una delegación de 60 autores.

Con un estilo autobiográfico, picaresco, atrevido y simpático que ella misma define como el género del "ensayo personal", Wiener habla en sus novelas de su vida cotidiana, de los tabúes sexuales y "de la familia como un gran monstruo por desentrañar, lleno de oscuridades y de secretos que sacar", según explicó en una entrevista con Efe.

Según la autora, sus obras son historias de la vida que cuenta al mundo porque no sabe "inventar" y aclara que no es "una fabulista", ni mucho menos "una inventora de cuentos", por lo que decidió narrar la realidad y en ese camino se encontró con personajes que "ira muchísimo" como los escritores Emmanuel Carrère (Francia), o las estadounidenses Joan Didion ó A.M. Homes, que estaban haciendo lo mismo.

La escritora peruana manifestó que "cuando se trata de hablar de otras personas es más delicado" y cuando escribe sobre su familia, por ejemplo, siempre trata de negociar hasta qué punto puede explorar, pero no siempre hay acuerdo por lo que tiene que hacer una elección "entre la vida y la literatura", en la que prefiere elegir la vida.

"No quiero hacer daño a nadie, siempre por método si hay cosas que pueden ser incómodas o arriesgadas para personas que quiero o para cualquier persona, yo tiendo a dar el texto para que lo lean, para conversarlo y llegar a un acuerdo", explicó Wiener, quien además afirmó que su obra no busca ser "sensacionalista" sino tener un trato "respetuoso" con sus personajes.

Gabriela Wiener (Lima, 1975) está considerada una de las nuevas y destacadas figuras del periodismo narrativo latinoamericano y entre sus obras sobresalen títulos como "Sexografías", "Kit de supervivencia para el fin del mundo", "Nueve Lunas", "Cosas que deja la gente cuando se va" y "Mozart, la iguana con priapismo y otras historias".

En esta Feria del Libro, Wiener presenta "Llamada perdida", que describe como "una obra más calmada, más contemplativa, de la madurez", en la que sigue hablando de sí misma, y en la que el lector podrá verse identificado, reflejado y discrepar con la autora sobre un universo de historias que tienen que ver con la vida.

La autora explica que sus narraciones referentes a la "obsesión por la muerte" o los tabúes sexuales, algunas veces "suenan como unas historias macabras", sin embargo en general "son muy intimistas, son pequeños relatos de vida que tienen mucho de ensayo, algo de aliento poético".

Wiener es corresponsal de la revista Etiqueta Negra de Madrid y es redactora jefe de la publicación femenina "Marie Claire". Sus textos han sido publicados en medios de Italia, España, México y Estados Unidos y sus crónicas han aparecido en las colecciones "Mejor que ficción. Crónicas ejemplares" y "Antología de la crónica latinoamericana actual".

Recomendadas 2s4q41

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.

Más Noticias 4o3v3f

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.