Alemania Deportes -  22 de junio de 2021 - 06:51

UEFA rechaza que estadio de Múnich se ilumine con arcoíris 42p2e

La UEFA dijo entender la intención de promover la diversidad y la inclusión con la bandera arcoíris pero es una "organización neutral en política y religión". 2u294b

La UEFA rechazó el pedido del ayuntamiento de Múnich para iluminar su estadio con los colores de la bandera arcoíris en el último partido de la fase de grupos de la Eurocopa que enfrentará a Alemania y Hungría el miércoles.

¡oficial! real madrid confirma la salida de carlo ancelotti
Te puede interesar:

¡Oficial! Real Madrid confirma la salida de Carlo Ancelotti 512234

El órgano rector del fútbol europeo dijo en un comunicado el martes que entiende la intención que hay detrás de la propuesta, pero “debe rechazar esta solicitud", por su contexto político, “un mensaje que apunta a una decisión tomada por el parlamento nacional de Hungría”.

La solicitud del alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, en nombre del gobierno local dejaba claro que quería protestar contra una ley aprobada por los legisladores húngaros la semana pasada y que prohíbe compartir con menores cualquier contenido que aborde la homosexualidad o la reasignación de sexo. Grupos de derechos humanos calificaron la norma como discriminatoria para la comunidad LGBT.

El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, criticó el plan alemán el lunes.

“En Hungría hemos aprobado una ley para proteger a los niños húngaros, y ahora en Europa occidental están quejándose por ello", afirmó Szijjártó en Luxemburgo. “Quieren expresarlo incluyendo la política en un evento deportivo, que no tiene nada que ver con la aprobación de leyes nacionales".

La UEFA señaló que cree que “la discriminación solo puede combatirse en estrecha colaboración con otros” y propuso que Múnich ilumine el estadio con los colores de la bandera arcoíris que representa al colectivo el 28 de junio, por el Día del Orgullo en Berlín, o entre el 3 y el 9 de julio, cuando se celebra en la ciudad.

El organismo apuntó que estas fechas “se alinean mejor con los eventos ya existentes”.

El vocero de la federación alemana de fútbol, Jens Grittner, había sugerido el lunes que podría ser una opción hacerlo en los días posteriores a la visita de Hungría. Múnich albergará un partido de cuartos de final de la Euro el 2 de julio.

Pero la demorada acción socava la protesta de la ciudad por lo que califica de “legislación homófoba y transfóbica del gobierno de húngaro”.

La semana pasada, la Asamblea Nacional de Hungría aprobó la ley que veta el intercambio de contenido LGBT con menores por 157 votos a favor y uno en contra, cuando un legislador independiente votó en contra y la oposición boicoteó la sesión como protesta.

“Esta legislación representa una nueva marca en la invisibilidad y la privación de derechos a las lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), y se suma a la restricción sistemática del estado de Derecho y de las libertades fundamentales que se lleva a cabo en Hungría desde hace años", dijo el ayuntamiento de Múnich en su solicitud, que estaba respaldado por todos los políticos.

La UEFA dijo que entendía la intención del gobierno local de enviar un mensaje para promover la diversidad y la inclusión pero destacó que es una “organización neutral en política y religión”.

El domingo, la UEFA permitió que el portero de la selección germana, Manuel Neuer, siga llevando un brazalete de capitán con la bandera arcoíris durante el máximo torneo de selecciones del continente.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS
MIDES pagará la prima de antigüedad.
Pagos a jubilados y pensionados
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 

Más Noticias 4o3v3f

MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Lideres religiosos hacen llamado al respeto y al diálogo ante clima de confrontación en Panamá