Ecuador Economía -  20 de marzo de 2023 - 15:44

Bomba explota dentro de un canal televisivo en Ecuador yz57

Dos medios de comunicación en Ecuador, recibieron cartas con un USB el cual sin desconocer el origen actibaba un bomba el cual estalló en uno de los canales 6v6x3j

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Un artefacto explosivo detonó este lunes dentro de un canal de televisión de Ecuador y uno similar fue hallado en otro medio de comunicación, sin dejar heridos de gravedad ni daños, informaron autoridades. Quien fuera afectado fue, el periodista Lenín Artieda de la cadena privada Ecuavisa recibió un sobre que contenía un USB y al insertarlo en un computador "éste estalló", señaló el canal en su portal web acerca de la bomba. 356ym

Artieda "aparentemente tiene algún tipo de molestia en la mano y una afectación muy leve en el rostro, pero no es ninguna situación de complejidad", declaró Chango a la prensa. Artieda "aparentemente tiene algún tipo de molestia en la mano y una afectación muy leve en el rostro, pero no es ninguna situación de complejidad", declaró Chango a la prensa.

El comunicador, quien trabaja en la ciudad de Guayaquil (suroeste), "no resultó herido". Horas más tarde, la Fiscalía confirmó también en Guayaquil "la existencia de sobre bomba (de las mismas características que el encontrado en @Ecuavisa) en el Departamento de Noticias" de TC Televisión, que está bajo istración estatal.

Material usado en el USB puede ser RDX 4g555r

"Personal antibombas procederá a la detonación", añadió la Fiscalía. El jefe nacional de Criminalística de la Policía, Xavier Chango, comentó que la carga usada en el USB podría ser "RDX", "un explosivo de tipo militar".

image.png
Canal de Televisión Ecuavisa, medio afectado por la explosión

Canal de Televisión Ecuavisa, medio afectado por la explosión

Los sobres fueron repartidos en varios lugares en Quito 684l1t

El jefe de criminalística dijo que la Policía atiende además "la alerta de (otros) dos sitios en Quito", a los que habrían llegado sobres parecidos. "No podemos confirmar si tienen relación directa o se trata de hechos aislados", señaló Chango, agregando que la investigación en la capital se concentra en otros dos medios de comunicación.

La Secretaría General de Comunicación (Segcom) se solidarizó temprano con Ecuavisa y Artieda "por el atentado del que fue víctima esta mañana".

"El Gobierno Nacional rechaza de forma categórica todo tipo de actos violentos perpetrados contra periodistas y medios de comunicación", señaló la cartera en un comunicado; además tildó de "repudiables" los intentos por "amedrentar" al periodismo.

Ataques a medios de comunicación iniciaron desde el 2020 ci2h

El año pasado el canal RTS fue atacado con disparos y en 2020 un artefacto explosivo estalló en las instalaciones de la estación televisiva Teleamazonas.

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil (CDH) expresó su preocupación por los "ataques a periodistas en contexto de (la) expansión de (la) inseguridad en Ecuador". El puerto de Guayaquil es una de las zonas más violentas de Ecuador, donde bandas criminales vinculadas al narcotráfico se diputan con fuego y sangre las rutas para el tráfico de drogas.

Este país andino, caracterizado hasta hace poco por un contexto pacífico, hace frente actualmente a una fuerte ola de violencia, la cual ha crecido a la par de las incautaciones de droga (200 toneladas en 2022). La tasa de muertes violentas en Ecuador pasó de 14 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25 en 2022.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f