El Contralor General de la República de Panamá, Gerardo Solís, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, ha hecho declaraciones preocupantes sobre la salud económica del país, destacando la insatisfacción social y su impacto en la actividad económica.
Según Solís, las proyecciones mostraban que la economía de Panamá estaba en camino de ser una de las mejores del continente, pero la insatisfacción de la sociedad con una actividad crucial del país ha tenido un costo significativo. Se estima que esta insatisfacción ha llevado a una pérdida del 5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que tendrá repercusiones en las finanzas futuras del país.
Crecimiento de la deuda según el contralor 4l105e
Además, el Contralor informó que el crecimiento de la deuda ha alcanzado los 49,737 millones de dólares, siendo la pandemia y la pérdida de ingresos del gobierno actual los principales factores contribuyentes. Esta situación plantea desafíos financieros adicionales para Panamá en el futuro cercano.
Perspectivas Futuras 5x6i31
El análisis de Solís pone de relieve la importancia de abordar las preocupaciones sociales y económicas de manera efectiva para proteger la estabilidad financiera del país. Es fundamental implementar medidas que promuevan la confianza y el crecimiento económico sostenible en el largo plazo.
Solís, sustentó también ante la Asamblea Nacional el traslado de partida por B/.7,730,666.00 principalmente para atender actividades relevantes del VIII Censo Nacional Agropecuario, a fin de fortalecer la operatividad institucional y el desarrollo de dicho censo 2024.