Ecuador Economía -  1 de enero de 2023 - 14:36

Ecuador asumió operación de bloques petroleros de la española Repsol 4391u

Petroecuador inició la operación de los bloques 16 y 67 con una producción de 13,533 barriles diarios (bd). rl3z

Ecuador asumió la operación de dos bloques petroleros en la selva amazónica que desde 1999 estaban a cargo de la española Repsol, cuyos contratos concluyeron el sábado, informó el domingo la estatal Petroecuador.

Consorcio de China CK Hutchison
Te puede interesar:

China pide "cautela" en la venta de varios puertos en Panamá a consorcio de Estados Unidos 2g2c2z

La entidad señaló en un comunicado que "asume la operación tras la decisión legítima y soberana del Estado ecuatoriano de revertir los dos contratos de prestación de servicios para la exploración y explotación, que finalizaron este 31 de diciembre de 2022".

Petroecuador inició la operación de los bloques 16 y 67 con una producción de 13,533 barriles diarios (bd).

Ambos bloques están en la provincia amazónica de Orellana (este) y ocupan parte del parque nacional Yasuní, reserva mundial de la biosfera y donde habitan comunidades indígenas.

https://twitter.com/EcuavisaInforma/status/1609616502780461057

Repsol compró en 1999 a la argentina YPF los derechos sobre esos campos, de los que extraía unos 16.000 bd.

En octubre de 2020, Ecuador desaprobó que la petrolera española vendiera sus activos a la canadiense New Stratus Energy debido a que se "evidenció aspectos de carácter técnico y económico que no asegurarían la continuidad de las operaciones".

Repsol también tiene una participación de 29,70% en el privado Oleoducto de Crudos Pesados (O), con capacidad para transportar 450.000 bd desde los campos amazónicos hasta un puerto en el Pacífico y que es una de las dos tuberías con que cuenta la nación.

El crudo es una de las principales fuentes de ingresos de Ecuador, cuya producción total fue de 479.000 bd de enero a noviembre de este año (78% por parte de Petroecuador).

De esa cantidad, el país exportó 312.400 bd que generaron casi 8.464 millones de dólares (a un precio promedio de 89 dolares por barril), según el Banco Central.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Alcalde Mayer Mizrachi confirma suspensión de zonificación para Boca La Caja.
Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.

Más Noticias 4o3v3f

Naturgy Panamá informa la suspensión del servicio en Chiriquí.
MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.