La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aprobó este viernes la hoja de ruta para la adhesión de Perú y Brasil, pero no la de Argentina, pese a las "conversaciones positivas" con este país.
"Damos una calurosa bienvenida a estos países al inicio de un proceso positivo y transformador. También mantenemos conversaciones positivas con Argentina sobre los próximos pasos en el proceso de adhesión", agregó Cormann, sin dar más detalles.
La OCDE anunció en enero el inicio de conversaciones con estos tres países latinoamericanos y tres europeos de cara a un futura membresía en este club de 38 actualmente.
El siguiente paso era la aprobación de la hoja de ruta que establece el proceso y fija las condiciones de la membresía. La OCDE realizará exámenes técnicos en áreas como el comercio, la inversión, la lucha contra la corrupción y el cambio climático.
Cuatro países latinoamericanos --Chile, Costa Rica, Colombia y México-- forman ya parte de la organización fundada en 1961 y cuyos socios representan alrededor del 80% del comercio y de las inversiones mundiales.
La adhesión a la OCDE es una bandera del ministro brasileño de Economía, el ultraliberal Paulo Guedes, y la aprobación de la hoja de ruta se produce a menos de cuatro meses de las presidenciales en ese país, en las cuales el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro buscará un segundo mandato.
Tras el anuncio del inicio las discusiones en enero, Guedes consideró que el proceso de a la OCDE era "un reconocimiento" de que Brasil es "un gran país".
El mandatario peruano, el izquierdista Pedro Castillo, también agradeció entonces esa decisión y afirmó que su gobierno reiteraba "su compromiso con los valores de la OCDE para el beneficio de su población".
FUENTE: AFP