Economía -  1 de febrero de 2023 - 15:05

La Reserva Federal aumentó la tasa de interés en 0,25 puntos v41o

La Reserva Federal de EE UU eleva los tipos de interés 0,25 puntos y aclaró que "la inflación se ha suavizado un poco, pero sigue siendo elevada". 213o54

La Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el miércoles sus tasas de referencia en un cuarto de punto porcentual, y anunció que prevé nuevos incrementos luego de esta octava alza consecutiva, en un contexto de inflación que se modera "pero sigue alta". n3y6e

Consorcio de China CK Hutchison
Te puede interesar:

China pide "cautela" en la venta de varios puertos en Panamá a consorcio de Estados Unidos 2g2c2z

Las tasas de la Fed alcanzaron ahora un rango de 4,50-4,75%. "Los indicadores recientes muestran un crecimiento moderado de los gastos y de la producción", remarcó el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) en un comunicado tras dos días de reunión, la primera del año.

Ya en diciembre, el presidente del banco central de Estados Unidos, Jerome Powell, decidió frenar el ritmo de encarecimiento del precio del dinero con una subida de 0,5 puntos, tras cuatro ascensos consecutivos de 0,75 puntos. En todo caso, el banco advierte de que la guerra contra la inflación no ha terminado y habrá más subidas de tipos. “Tenemos más trabajo que hacer”, ha dicho Powell en la rueda de prensa.

Jerome Powell.jpeg
Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell

Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell

Comunicado de la Reserva Federal 4wt2n

La Fed ha mantenido intacta la redacción de la parte clave de su comunicado: “El comité [de política monetaria] anticipa que continuos incrementos del intervalo objetivo serán apropiados para alcanzar una orientación de la política monetaria lo suficientemente restrictiva como para que la inflación vuelva a situarse en el 2% con el paso del tiempo”. Algunos economistas habían especulado con la posibilidad de que suavizase esa frase, para dejar abierta la puerta a una pausa en la subida de tipos en la próxima reunión, pero Powell prefiere mantener la imagen de dureza. “Mantendremos el rumbo hasta que el trabajo esté hecho”, ha subrayado en la rueda de prensa. “No tenemos aún una política monetaria suficientemente restrictiva”, ha añadido.

Del comunicado han desaparecido las referencias a la guerra de Ucrania y a la pandemia. Además, hay una mínima variación en la frase que dice que “a la hora de determinar el alcance [antes decía el ritmo] de los futuros incrementos del rango objetivo, el comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, los retardos con los que la política monetaria afecta a la actividad económica y a la inflación, y la evolución económica y financiera”. Ese cambio, “alcance” por “ritmo”, parece indicar que cualquier movimiento en el horizonte será de 0,25 puntos, pero no basta por ahora para pensar en una pausa.

Recomendadas 2s4q41

Presidente Mulino designa a Marcela Madrid como gobernadora de Bocas del Toro
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Genaro López. dirigente del SUNTRACS
Embajada de Bolivia en Panamá
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS
MIDES pagará la prima de antigüedad.

Más Noticias 4o3v3f

Gaitanes y Farik presentan Todo Daría.
Presidente Mulino designa a Marcela Madrid como gobernadora de Bocas del Toro