El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que del 15 al 26 de julio de 2024, un total de 96 instituciones comenzarán el proceso de consultas presupuestarias. Este proceso es realizado en cumplimiento con el artículo 266 de la Constitución Política de la República de Panamá, y tiene como objetivo analizar y evaluar las solicitudes presupuestarias de cada entidad.
Instituciones que comparecerán el 15 de Julio 4xj3c
El primer día de reuniones contará con la participación de las siguientes instituciones:
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Dirección General de Contraloría Pública
- Autoridad de Pasaporte de Panamá
- Ministerio de Gobierno
- Autoridad Nacional de Transparencia y a la Información
- Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario
- Procuraduría General de la Nación
- Tribunal istrativo de Contrataciones Públicas
- Autoridad de Aeronáutica Civil
Estas entidades comparecerán ante los representantes del MEF para sustentar sus necesidades, programas y proyectos para la vigencia fiscal 2025.
Mejía puntualizó que este proceso incluye la preparación de cifras preliminares de cada institución, la identificación de sus necesidades, y la posterior evaluación y preparación del anteproyecto de ley. Una vez preparado, el anteproyecto será revisado por el Despacho Superior para acordar las cifras definitivas y presentarlo ante el Consejo de Gabinete para su respectiva aprobación.
Finalmente, tras la aprobación en la Asamblea Nacional, se convertirá en ley al ser sancionado por el Presidente de la República, José Raúl Mulino.