Panamá Entretenimiento -  12 de agosto de 2024 - 08:26

Día Internacional de la Juventud: Un llamado a la acción y reflexión 5t3p1m

4ad6v

Este día internacional sirve como un recordatorio de incluir a los jóvenes en el diálogo global y que sus derechos y necesidades sean atendidos. 5s193u

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, establecido por las Naciones Unidas en 1999 con la resolución 54/120 I, a raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud en 1996. Este día está destinado a promover una mayor conciencia sobre los principios del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ), creado en 1995.

Lotería Nacional
Te puede interesar:

¿Ganaste? Lotería Nacional: Resultados del sorteo de la Lotto y Pega 3 del 17 de mayo j6zu

La Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que durante esta fecha se organizaran actividades de información pública que apoyen las siguientes medidas:

  • Mejorar la Participación Juvenil: Fomentar una mayor participación de los jóvenes en las actividades de las Naciones Unidas, en la sociedad y en la toma de decisiones.
  • Desarrollar Políticas Prioritarias: Abordar temas cruciales como educación, empleo, hambre y pobreza, salud, medio ambiente, uso indebido de drogas y delincuencia juvenil.
  • Fomentar la Cooperación: Establecer canales de comunicación y cooperación entre organizaciones juveniles, agencias de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales juveniles.

Día internacional de la Juventud: Desafíos en Latinoamérica 6b3q1s

jóvenes-unsplash.jpg

América Latina y el Caribe enfrentan desafíos significativos en términos de pobreza, con muchos jóvenes en la región teniendo limitado a servicios esenciales como agua potable, carreteras, asistencia sanitaria y educación. Según el Informe sobre el Estado de la Juventud Mundial 2005, alrededor de 11 millones de jóvenes viven con menos de 1 dólar al día, y 27,2 millones con menos de 2 dólares.

La definición de "joven" varía, pero generalmente las Naciones Unidas, siguiendo la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), considera jóvenes a personas entre 15 y 24 años. UNICEF, según la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, protege los derechos de personas de 0 a 18 años, abarcando todas las etapas del desarrollo infantil y adolescente. La Convención establece la participación como un derecho fundamental, promoviendo la autonomía y la capacidad de los jóvenes para contribuir activamente a la familia, comunidad y sociedad.

Este día sirve como un recordatorio de la importancia de incluir a los jóvenes en el diálogo global y de asegurar que sus derechos y necesidades sean atendidos a nivel nacional e internacional.

Recomendadas 2s4q41

Dirigente del SUNTRACS
IMA 
Pago del PASE-U
MIDES 
CSS
Avión

Más Noticias 4o3v3f

Béisbol Mayor 2025: Coclé empata la serie final tras ganarle a Bocas del Toro
Lotería Nacional