El Musicalion 2022 vuelve al anfiteatro del Parque Omar del viernes 8 al domingo 10 de abril para su novena edición con una iniciativa de la Fundación ARIA, que busca robustecer las artes escénicas y las industrias culturales a través de la divulgación, la puesta en escena y la promoción del talento. 4k1q1z
“Estamos entusiasmados por volver al Parque, tras este tiempo que la pandemia nos privó de juntarnos para compartir en familia y con amigos de un evento producido con muchísimo cariño, que este año se renueva para seguir impulsando el talento. Aprovecho la oportunidad para agradecer el respaldo de los patrocinadores que reconocen la labor que se viene haciendo con Musicalion”, señaló Ricardo Velásquez, presidente de la Fundación ARIA.
Para este 2022, se invita a todos los que sienten pasión por el canto, el baile, la actuación, así como la interpretación de instrumentos musicales, para que suban un Reel. El video con la mayor cantidad de vistas y comentarios por cada categoría, será uno de los cuatro ganadores. Para más detalles, deben ingresar a la cuenta de Instagram del Musicalion (@musicalionpty).
Cartelera: 6q4v19
Viernes 8 – Con Son Latino l5362
Concierto de Salsa con la música de reconocidos compositores del género en las voces de: Yamilka Pitre, Luis Arteaga, Luis Lugo, Leo Almengor, entre otros; bajo la dirección del maestro Dino Nugent. El toque urbano lo aportará la participación especial de Marie Claire Marín y cierra el nominado al Latin Grammy, Iván Barrios.
Sábado 9 – El clásico infantil “El Principito” y seguido, el concierto “Encanto” 6l431s
Una tarde para la familia con esta obra teatral que ha cautivado los corazones de todos. Seguido, disfruta de las bandas sonoras de tus películas animadas favoritas incluyendo: Encanto (Los Madrigal, No se habla de Bruno y Colombia mi encanto) que también será parte del espectáculo con la participación de la Banda Musical del IPA y la Heriberto López del Colegio José Daniel Crespo (BAHERLO) de Chitré; junto a destacados bailarines de Ballet Academy, Ballet Folklórico Internacional y las voces de: Diana Durán, Jossie Jiménez, Meli Moreno, Mónica Nieto, Carlos Jaén, Roberto Thomas, Michelle Alpizar y el propio Ricardo Velásquez.
Domingo 10 – Voces por la Paz 1t6b4j
Será un concierto de esperanza, bajo la dirección musical de Daniel “Danny” Mellado donde entrarán en escena bailarines de D’ Triana Dance Academy, las voces juveniles del grupo Las Meninas. Además de Alejandro Lagrotta, JP2, Aquella, Any Tovar, Luis Rosman, Alexander Gligo, Janelle Davidson, Lissette Condasín, Ricardo Velásquez y el Coro Peace and Harmony bajo la dirección de Daniela Amado.