LONDRES 10 de octubre de 2022 - 12:24

Gran Bretaña sanciona a funcionarios iraníes por reprimir protestas s256q

Gran Bretaña informó que las sanciones incluyen congelamiento de bienes y restricciones de viaje a "la totalidad de la policía de la moralidad". 19472y

Gran Bretaña impuso el lunes sanciones a la “policía moral” de Irán y a varios funcionarios de seguridad en respuesta a la violenta represión de manifestantes antigubernamentales.

Alemania y Francia forman parte del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 para limitar su programa nuclear a cambio del alivio de sanciones.
Te puede interesar:

Ministra alemana pide sancionar a Irán por protestas 32xf

Miles de iraníes han participado en protestas callejeras tras la muerte de la joven Mahsa Amini, de 22 años, quien fue detenida por la policía en Teherán por supuestamente no apegarse al estricto código de vestimenta islámico de Irán.

La cancillería británica informó que las sanciones incluyen congelamiento de bienes y restricciones de viaje a “la totalidad de la policía de la moralidad, así como a su director, Mohammed Rostami Cheshmeh Gachi, y al jefe de la división de Teherán, Haj Ahmed Mirzaei”

También puedes leer: Amnistía Internacional: Irán ordenó represión de protestas

En la lista de funcionarios sancionados también aparece Gholamreza Soleimani, director de la fuerza Basij de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica; Hassan Karami, comandante de la unidad de fuerzas especiales NAJA de la policía iraní; y Hossein Ashtari, comandante en jefe de la policía de Irán.

El secretario del Exterior de Gran Bretaña James Cleverly dijo que las sanciones “envían un mensaje claro a las autoridades iraníes: rendirán cuentas por su represión a las mujeres y niñas, y por la increíble violencia que le han infligido a su propio pueblo”.

Las manifestaciones continúan en todo el país por el fallecimiento de Amini, quien murió el 16 de septiembre mientras se encontraba bajo custodia de la policía. El gobierno iraní insiste en que Amini no sufrió maltratos, pero su familia afirma que su cuerpo tenía hematomas y otros indicios de golpes.

FUENTE: Associated Press

Recomendadas 2s4q41

Dirigencia del SUNTRACS.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
Agente del SENAFRONT atacada, Ine Guainora.
Cancillería confirma solicitud de asilo político de Saúl Méndez ante la Embajada de Bolivia.
Pagos de junio a jubilados y pensionados.
Secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez.
Embajador de Estados Unidos recorre el Canal de Panamá

Más Noticias 4o3v3f

Dirigencia del SUNTRACS.
MiBus condena actos de agresiones contra sus trabajadores