Bogotá Internacionales -  8 de mayo de 2013 - 22:41

Colombia: Santos felicita al Ejército por muerte de jefe de las FARC 1u32b

BOGOTÁ, ( AFP ). El presidente colombiano Juan Manuel Santos felicitó este miércoles al Ejército por la muerte de un comandante de la guerrilla comunista de las FARC, con la que su gobierno adelanta negociaciones de paz en Cuba. 2t2g2j

Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.
Te puede interesar:

Tesla resiste: Elon Musk, asegura buenas ventas pese a la caída y polémica política 1s2943

" Felicitaciones a nuestro Ejército, a nuestra Fuerza Pública ", expresó santos durante un acto pública en la ciudad de Armenia (300 km al oeste de Bogotá), al confirmar que alias Caliche fue muerto el sábado junto a otros seis integrantes de las FARC.

La identidad de "Caliche", cuyo verdadero nombre es Leónidas Zambrano Cardozo, fue establecida en las últimas horas luego de que murió en un combate en una zona rural del departamento (provincia) del Nariño, suroeste y fronterizo con Ecuador.

Las negociaciones de paz se realizan desde noviembre pasado en La Habana, sin que medie un cese al fuego por decisión de Santos, quien considera que ello le daría una ventaja estratégica a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la mesa de diálogo.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo en una conferencia de prensa que "Caliche" hacía parte del estado mayor de las FARC (mando de segundo nivel), en la que militó durante 30 años.

"Tenía nueve órdenes de captura. Era responsable de ataques terroristas, asesinatos y secuestros", agregó el ministro, que calificó como "un gran golpe" a las FARC la muerte de este comandante.

Santos además dijo que "Caliche" comandaba la columna móvil "Jacobo Arenas" de las FARC, a la que le atribuyó la responsabilidad de ataques en el departamento del Cauca (suroeste), uno de los más afectados del país por las acciones armadas de esa guerrilla.

Los delegados del gobierno de Santos y de las FARC negocian en Cuba una agenda de cinco puntos, que busca poner fin al conflicto armado con esa guerrilla.

Las dos partes se encuentran tratando el desarrollo agrario del país, el primer punto de la agenda, cuyos otros ítems son la participación política, el narcotráfico, el abandono de las armas y las víctimas del conflicto.

Las FARC, que cuentan con unos 8.000 combatientes, son la guerrilla más antigua de América Latina, y llevan 48 años de lucha armada contra el Estado colombiano.

FUENTE: Agencia AFP

Recomendadas 2s4q41

Expresidente de Bolivia Evo Morales
Presidente José Raúl Mulino
Unviersidad de Panamá
Comunidad de Boca la Caja condena represión policial durante protesta por cambio de zonificación
Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
Ordenan la aprehensión de Saúl Méndez y Genaro López.

Más Noticias 4o3v3f

Masterclass con Javier Esponda productor de la Rosa de Guadalupe
Expresidente de Bolivia Evo Morales