Partidarios del golpeado gobierno de Tailandia advirtieron el sábado al poder judicial y al senado del país que no intenten instalar un primer ministro que no haya emergido de las urnas porque, agregaron, sería un desastre para la nación que podría desatar una guerra civil. 4k1z65
Jatuporn Prompan, quien dirige el movimiento progubernamental Camiseta Roja, hizo sus declaraciones a reporteros durante un mitin realizado en el sector occidental de Bangkok tres días después que la primera ministra Yingluck Shinawatra fuese destituida por un polémico fallo de la corte constitucional.
El fallo envalentonó a los manifestantes antigubernamentales, quienes el viernes intensificaron sus esfuerzos para derrocar los remanentes del gobierno de Yingluck con el asedio de estaciones de televisión, rodeando oficinas estatales y exigiendo a los legisladores que les ayuden a entronizar a un primer ministro que no haya surgido de las urnas.
El gabinete de Yingluck ha designado al viceprimer ministro Niwattumrong Boonsongpaisan como primer ministro interino, pero el líder de un movimiento opositor, Suthep Thaugsuban, dijo el sábado que Niwattumrong "no posee la autoridad ni la jerarquía para ser jefe de gobierno".
Suthep dijo que el Senado debería "consultar rápidamente a los presidentes de la Corte Suprema, de la Corte Constitucional, la Corte istrativa Suprema y la Comisión Electoral para designar a un nuevo primer ministro de inmediato".
Los manifestantes opositores pidieron el viernes un "último esfuerzo" para sacar a todo el gabinete y establecer un "consejo popular" no electo que implemente reformas para combatir la corrupción y la política ligada al dinero. Este sector se opone a las elecciones programadas para julio, las cuales muy probablemente ganaría el actual partido gobernante.
Sin embargo, Jatuporn dijo que elegir un primer ministro no electo "creará una crisis en el país, porque la única solución para Tailandia es la democracia, con el rey como jefe de Estado".
"Quiero que mi voz la escuchen los presidentes de las tres cortes y el Senado... Van a provocar un desastre en la nación", dijo. "Van a crear una crisis grave que podrá llevar a una guerra civil que nadie quiere ver".
La actual crisis política tailandesa comenzó en 2006, cuando el hermano de Yingluck, el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, fue derrocado en un golpe militar después de ser acusado de corrupción, abuso de poder e irrespeto hacia el rey Bhumibol Adulyadej.
Thaksin, un multimillonario de las telecomunicaciones, sigue siendo muy popular entre la población rural pobre del norte y noreste de Tailandia, y los partidos controlados por él han ganado todas las elecciones nacionales desde 2001. Los manifestantes antigubernamentales dicen que quieren eliminar todo rastro de su maquinaria política.
La Corte Constitucional destituyó a Yingluck el miércoles con el argumento de que había violado la constitución al transferir a un servidor público para beneficiar a su familia.