Varias personas han sido detenidas en España en el marco de una investigación por tráfico de carne de caballo y la falsificación de documentación para hacerla llegar al consumo humano sin estar destinada a ello, anunció este jueves la guardia civil. te4q
"Hay varios detenidos" y se están llevando a cabo "registros en explotaciones ganaderas, fincas privadas, clínicas veterinarias y mataderos tanto privados como municipales" en las provincias de Valencia, Asturias, La Coruña, Madrid, Valladolid, Zaragoza y Jaén, declaró un portavoz de la guardia civil.
Algunas de las detenciones "tienen relación con detenidos en una operación en Francia por hechos similares", añadió, precisando que la gendarmería sa "está participando" en la operación.
La investigación gira en torno a la falsificación de documentación para hacer llegar al consumo humano carne de caballo que no ha pasado los filtros pertinentes, explicó.
No pudo confirmar si este caso está relacionado con la detención el 16 de diciembre de 21 personas en 11 departamentos del sur de Francia, en el marco de una investigación por tráfico de carne de caballo.
Este tráfico, con ramificaciones en otros países europeos, había dado lugar a unos registros en Girona, en el noreste de España.
La industria de la carne de caballo ya había sufrido un duro golpe tras salir a la luz a principios de 2013 unas revelaciones, según las cuales, una empresa del sur de Francia, Spanghero, vendía carne de caballo como si fuera de buey.
La carne había servido después para la preparación de millones de platos precocinados para grandes marcas o grandes supermercados.