BAGDAD Internacionales -  6 de marzo de 2015 - 08:28

Tropas iraquíes presionan hacia Tikrit ante Estado Islámico 525s3k

Las fuerzas iraquíes seguían adelante el viernes en su ofensiva contra el grupo Estado Islámico y esperaban llegar pronto a las afueras de Tikrit, un día después que, según medios, los extremistas "allanaran" un famoso yacimiento arqueológico en la zona. q5652

Estados Unidos suspende tramitación de visas de estudiante.
Te puede interesar:

Estados Unidos suspende tramitación de visas de estudiante y anuncia revisión de redes sociales 2g6b52

La batalla por recuperar Tikrit —la ciudad natal de Sadam Husein— de manos del grupo Estado Islámico es una importante prueba para las tropas iraquíes y las milicias chiíes aliadas.

El contingente iraquí esperaba llegar a Tikrit en algún momento del día, dijo a Associated Press el gobernador de Salahuddin, Raed al-Yaburi. El gobernador señaló que las tropas no habían llegado al aeropuerto de Tikrit, como indicaron algunos medios.

La ciudad, que se encuentra 130 kilómetros (80 millas) al norte de Bagdad, lleva desde junio bajo control del grupo armado Estado Islámico. Los milicianos suníes lanzaron en verano una ofensiva relámpago sobre el norte de Irak, mientras las fuerzas de seguridad huían a su paso, dejando sus armas atrás.

El lunes, las fuerzas de seguridad iraquíes emprendieron una operación a gran escala para recuperar la ciudad, pero su avance tropezó con problemas para acercarse a su objetivo. Mandos militares dijeron que los milicianos de EI habían sembrado las carreteras a Tikrit de minas y explosivos.

Mientras tanto, el Ministerio iraquí de Turismo y Antigüedades dijo el jueves por la noche que los milicianos del grupo Estado Islámico habían "allanado" los famosos restos arqueológicos de la ciudad de Nimrud, en el norte de Irak.

La destrucción forma parte de la campaña del grupo por imponer su estricta interpretación del islam y destruir restos antiguos que creen fomentan la apostasía.

No fue posible confirmar de forma independiente las noticias del Ministerio en un primer momento.

Nimrud fue la segunda capital de Asiria, un antiguo reino creado en torno al 900 antes de Cristo en parte de lo que hoy es Irak, y que se convirtió en una gran potencia regional. La ciudad, destruida en el 612 antes de Cristo, se encuentra a orillas del río Tigris, al sur de la segunda ciudad más grande del Irak actual, Mosul. El grupo EI tomó Mosul en junio.

Esta semana, sitios web milicianos difundieron un video en el que aparecían del grupo armado destruyendo antiguas piezas centenarias en el museo de Mosul.

La violencia contra artefactos de incalculable valor cultural causó indignación a nivel global.

También el jueves, de EI prendieron fuego a algunos pozos petrolíferos a las afueras de Tikrit, según una fuente iraquí del sector petrolero que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios. Al parecer, el objetivo era provocar densas humaredas que protegieran posibles objetivos de los bombardeos en la ofensiva sobre la ciudad.

El campo petrolífero de Ayeel, unos 35 kilómetros (22 millas) al nordeste de Tikrit, es uno de los al menos cuatro capturados por los milicianos. El grupo armado financia parcialmente sus operaciones con el contrabando de petróleo.

FUENTE: AP

Recomendadas 2s4q41

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4o3v3f