Perú Internacionales -  20 de octubre de 2015 - 14:39

Perú destituye procuradora cuestionada por dar declaraciones de caso Heredia 3g2

El Gobierno de Perú destituyó este martes a la procuradora contra el lavado de activos, Julia Príncipe, cuestionada por el ministro de Justicia y Derechos, Gustavo Adrianzén, por dar declaraciones ante los medios sobre las investigaciones por presunta corrupción contra la primera dama de Perú, Nadine Heredia. 6b44s

Derrumbe del techo de la discoteca Jet Set
Te puede interesar:

Fiscalía de República Dominicana ha recibido denuncias contra los dueños de la discoteca Jet Set 1y6d64

Una resolución suprema del Ministerio de Justicia publicada hoy en el diario oficial El Peruano dio por concluida la designación de Príncipe como procuradora.

El ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, aseguró hoy a Radio Programas del Perú (RPP) que la destitución de Príncipe se debe a que se le retiró la confianza.

Adrianzén señaló que nunca se le cuestionó a Príncipe el contenido de sus declaraciones, sino el hecho de no solicitar autorización en cumplimiento de las normas.

La oposición política ha pedido que Adrianzén sea censurado por el Congreso por haber exigido a los procuradores del Estado que soliciten su autorización antes de declarar a los medios sobre los procesos que lleva adelante el Estado.

El primer ministro, Pedro Cateriano, dijo el lunes que Adrianzén cuenta con el respaldo en pleno del consejo de ministros y aseguró que el titular de Justicia solo cumple con la ley al exigir el pedido de autorización.

Julia Príncipe indicó a RPP que "el país se dará cuenta de lo que ha pasado" y aseguró que trató de defender sus principios como procuradora: "Tenía que defender la justicia. Yo no soy una procuradora genuflexa".

A su entrada a la sede de la procuraduría, Príncipe añadió a los medios de comunicación que el Gobierno peruano pretende "sacarse una piedra del zapato" con su destitución y manifestó su intención de "desenmascarar al ministro, porque no merece estar donde está".

Príncipe entregó en agosto pasado cuatro agendas con presunta contabilidad de Nadine Heredia al fiscal que investiga la presunta financiación irregular del Partido Nacionalista, presidido por la primera dama.

Heredia ha negado que las agendas le pertenezcan, pero la procuradora pidió que se haga una prueba grafotécnica a los cuadernos, lo cual fue aceptado por el fiscal Germán Juárez.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Vuelos entre Panamá y Venezuela
Pagos del MIDES
Director de la CSS Dino Mon
Impiden ingreso al abogado de Saúl Méndez a la Embajada de Bolivia.
Proyecto de ley para trabajadores bananeros dependerá del acuerdo entre dirigentes y el gobierno.
Diputado Javier Sucre explica razones de las protestas en Boca La Caja

Más Noticias 4o3v3f

Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Pagos del MIDES