VENEZUELA Internacionales -  28 de mayo de 2016 - 17:05

Capriles reitera diálogo en Venezuela se inicia al tener fecha de revocatorio 1y1e4r

El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles reiteró hoy que para que haya diálogo en el país debe anunciarse primero la fecha en la que se realizará el referendo para revocar al presidente, Nicolás Maduro, al salir al paso a informaciones sobre un encuentro entre las partes. 3b196d

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales zo

"Todos queremos que exista un diálogo de verdad, nunca nos vamos a negar al diálogo, pero eso pasa por ponerle fecha al referendo revocatorio, porque ese proceso democrático dará solución a lo que estamos viviendo", dijo Capriles a periodistas en un acto que encabezó como gobernador del céntrico estado Miranda.

"Aquí nadie puede negociar algo turbio", agregó el líder opositor.

Señaló que bajo la situación de crisis que está viviendo el país caribeño que actualmente sufre una grave escasez de alimentos y medicamentos, así como la inflación más alta del mundo "el Gobierno debe escuchar y respetar la palabra del pueblo, y el pueblo quiere revocatorio".

Opinó que el país está al borde de un estallido social y aseguró que unos 20 saqueos diarios se registran en todo el territorio venezolano en este momento, una situación que no se reporta.

"Nosotros no queremos que ocurra un estallido social, lo que queremos es (que) haya una salida pacífica, democrática, constitucional y electoral". señaló.

Capriles salió así al paso a las informaciones que circularon hoy sobre un encuentro para promover el diálogo entre oficialistas y opositores venezolanos en Punta Cana (República Dominicana) con la presencia del expresidente del Gobierno Español José Luis Rodríguez Zapatero.

En ese encuentro también estarían como mediadores los exgobernantes de República Dominicana y Panamá, Leonel Fernández y Martín Torrijos, respectivamente, que estuvieron recientemente en Caracas, junto al expresidente español, haciendo gestiones para un diálogo.

Las delegaciones venezolanas estarían compuestas, por el lado oficialista, por la canciller, Delcy Rodríguez; su hermano, el alcalde del municipio caraqueño de Libertador, Jorge Rodríguez, y el diputado Elías Jaua.

Desde el bando opositor, los voceros serían los diputados Alfonso Marquina, Timoteo Zambrano y Luis Aquiles, así como el dirigente de Voluntad Popular Carlos Vecchio.

El secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo sobre estos encuentros en Punta Cana que la delegación opositora solo se reunió con los expresidentes y no con los portavoces del Gobierno.

Torrealba señaló que en ese encuentro los representantes de la MUD reiteraron los puntos que consideran "indispensables" en cualquier proceso de diálogo.

Estos puntos, recordó a través de su cuenta en Twitter, son: "A) REVOCATORIO B) Libertad a presos y retorno de exiliados C) Atender CRISIS HUMANITARIA D) Respeto a la AN (Parlamento) y la CRBV (Constitución nacional)".

Torrealba indicó que cuando los representantes de la oposición que están en Punta Cana regresen a Venezuela se informará al país "al detalle" sobre lo conversado con los "mediadores" así como los pasos que ahora va a seguir la alianza.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

 Presidente José Raúl Mulino.
Jubilados y pensionados: Fechas de pago de la primera quincena de junio.
IDAAN informa balance sobre las reparaciones en las potablizadoras de Herrera y Los Santos.
Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Brian Antonio Blanco Román, sospechoso de femicidio en Chame.

Más Noticias 4o3v3f

Jubilados y pensionados: Fechas de pago de la primera quincena de junio.
Confirman la destitución de 25 funcionarios de la Asamblea Nacional.