Siria Internacionales -  13 de diciembre de 2016 - 09:56

Retirada total de los rebeldes de más barrios de ciudad siria de Alepo 3l5762

Los rebeldes se retiraron el lunes de otros seis barrios importantes de Alepo ante el avance del ejército y ya solo están en un pequeño sector de la segunda ciudad de Siria, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). 6i6n4q

Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.
Te puede interesar:

Tesla resiste: Elon Musk, asegura buenas ventas pese a la caída y polémica política 1s2943

"Hay un hundimiento total de los rebeldes (...) la batalla de Alepo toca a su fin", afirmó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH, y precisó que se habían retirado de los barrios de Bustan al Qasr, uno de los más fortificados, Ferdus y Kallase.

"Sólo es cuestión de tiempo" antes de que Alepo caiga totalmente bajo el control del régimen de Bashar al Asad", indicó.

Según él, los rebeldes apenas conservan dos barrios importantes, Sukkari y Al Machad, y otros de menor extensión.

En Al Machad, algunos testigos contaron que quienes huyeron de las zonas conquistadas por el ejército, incluidos numerosos niños, duermen en las aceras o en las tiendas. Muchos tienen hambre y no pudieron llevarse nada consigo.

En los barrios abandonados por los rebeldes, "hay cadáveres en las calles", aseguró Rahman.

Esta retirada masiva se produce horas después de la caída de los barrios de Sheij Said y Salhin.

La reconquista de Alepo, dividida desde 2012, sería la mayor victoria del régimen contra los rebeldes desde el inicio de la guerra en Siria en 2011.

Recomendadas 2s4q41

Expresidente de Bolivia Evo Morales
Presidente José Raúl Mulino
Unviersidad de Panamá
Comunidad de Boca la Caja condena represión policial durante protesta por cambio de zonificación
Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
Ordenan la aprehensión de Saúl Méndez y Genaro López.

Más Noticias 4o3v3f

Masterclass con Javier Esponda productor de la Rosa de Guadalupe
Expresidente de Bolivia Evo Morales