Colombia Internacionales -  9 de abril de 2017 - 20:32

Habilitan puentes y servicios públicos en Mocoa tras alud 704i2v

Nueve días después de una avalancha en la comunidad de Mocoa, las autoridades colombianas habilitan varios puentes que dan a la zona, el comercio se activa poco a poco y el balance de muertos llega a 316, entre ellos 107 menores de edad. 1h1q2o

panama y colombia avanzan en cronograma para la interconexion electrica binacional
Te puede interesar:

Panamá y Colombia avanzan en cronograma para la Interconexión Eléctrica binacional 6a2us

"Estamos en la etapa de respuesta y atención, hemos reactivado los servicios de energía, gas doméstico en un 80% y hemos recogido la mayoría de los escombros que afectó esta avalancha. El comercio está abierto en su totalidad, que esto es muy importante para sus habitantes", señaló el director de la Unidad Nacional de Riesgo, Carlos Iván Márquez, a The Associated Press.

Márquez agregó que 332 personas resultaron heridas y el hospital de Mocoa sólo mantiene a ocho de ellas bajo observación. Explicó que 264 de los 316 restos ya fueron entregados a familiares y 24 han sido inhumados al no ser reclamados.

Las autoridades reportaron 103 desaparecidos y más de 2.700 damnificados distribuidos en siete albergues.

Hasta el domingo, 18.000 personas han sido vacunadas, en su mayoría menores, contra hepatitis A, fiebre amarilla, tétano y varicela. Mocoa cuenta con 42.000 habitantes y la avalancha afectó a unos 20 barrios.

Mocoa ya tiene habilitada todas las zonas de tanto en la parte aérea como terrestre, enfatizó Márquez.

El jefe de la Unidad indicó que las autoridades habilitan un puente militar construido por ingenieros del ejército y que da a una vía entre Mocoa y Huila, y en menos de un día otros tres puentes serán habilitados.

Unas 2.500 personas, entre socorristas, policía y militares, apoyan a los afectados por la avalancha.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos decretó la emergencia social, económica y ecológica en la zona por 30 días. En la víspera, el mandatario hizo un recorrido en su cuarta visita al área devastada, incluyendo una planta generadora de energía eléctrica y una purificadora de agua que fueron trasladadas a la región para aliviar el colapso de esos servicios públicos.

"Hemos hecho un balance sobre cómo va la parte humanitaria y la parte de restablecer los servicios públicos y el futuro de Mocoa para que quede mejor que antes, lo más pronto posible", dijo Santos.

FUENTE: AP

Recomendadas 2s4q41

MiAmbiente encuentra piel de jaguar
Genaro López dirigente del SUNTRACS
Centro Turístico Municipal Mi Pueblito - Alcaldía de Panamá
Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
CSS inaugura Unidad de Insuficiencia Cardíaca en la Ciudad de la Salud

Más Noticias 4o3v3f

Lotería Nacional de Panamá
Calendario escolar 2025