Naciones Unidas Internacionales -  3 de mayo de 2017 - 13:26

ONU celera el primer Día Mundial del Atún 4w958

La Organización de las Naciones Unidas conmemoró el martes el primer Día Mundial del Atún haciendo un llamado a la conservación del pez más popular del planeta en cuanto a su captura y su consumo. 121n2u

Canciller de Panamá
Te puede interesar:

Canciller de Panamá participa en Reunión Ministerial de la ONU 4fet

Peter Thomson, presidente de la Asamblea General, dijo que las especies de atún, las cuales son sumamente migratorias, representan el 20% del valor de todos los peces capturados y más de 8% del comercio internacional de pescados y mariscos.

Señaló que casi dos terceras partes del atún que se encuentra en restaurantes y supermercados en el mundo provienen del Océano Pacífico.

"Lamentablemente, con el deterioro de la salud de los océanos, las reservas de pescado, incluido el atún, enfrentan amenazas crecientes y un futuro incierto", agregó en un comunicado el ex embajador de Fiji.

Stephane Dujarric, vocero de la ONU, calificó el comercio de atún como "un significativo contribuyente a la economía global", y dijo que más de 80 países tienen industria pesquera de atún, y que miles de embarcaciones pesqueras de atún operan en todos los océanos.

"Sin embargo, amenazas crecientes resultantes de actividades humanas, como la pesca excesiva, y los impactos del cambio climático y la acidificación del océano (...) tienen impacto en la conservación y uso sustentable de las reservas de atún", señaló.

Dujarric urgió a la gente de todas partes a "comprometerse a proteger nuestros preciosos recursos de atún y sus ecosistemas circundantes, y a utilizar estos recursos sustentablemente para las generaciones por venir".

En diciembre, la Asamblea General de la ONU estableció el 2 de mayo como Día Mundial del Atún para recalcar su importancia a las naciones en todo el planeta.

Thomson lo calificó como "un paso importante en el reconocimiento de la participación crucial del atún al desarrollo sustentable, la seguridad alimenticia, oportunidad económica y sustento de gente en todo el mundo".

Tanto Thomson como Dujarric señalaron que el día además pone de relieve la importancia de la Conferencia Oceánica que se realizará en la sede de la ONU del 5 al 9 de junio para apoyar el objetivo del organismo internacional para 2030 respecto a la conservación y uso sustentable de los océanos, mares y recursos marinos del mundo.

 Embed      

FUENTE: AP

Recomendadas 2s4q41

Director de la CSS Dino Mon
Proyecto de ley para trabajadores bananeros dependerá del acuerdo entre dirigentes y el gobierno.
Panamá da inicio a la Semana del Clima 2025 con más de 198 países invitados.
Expresidente de Bolivia Evo Morales
Activan Alerta Amber por desaparición de dos menores de edad en Bocas del Toro
Bono permanente a jubilados y pensionados

Más Noticias 4o3v3f

Impiden ingreso al abogado de Saúl Méndez a la Embajada de Bolivia.
Director de la CSS Dino Mon