EEUU Internacionales -  22 de diciembre de 2017 - 17:08

ONG pide renuncia de jefe de ente Electoral de Nicaragua tras sanción de EEUU 2k15q

Una ONG dedicada a la lucha contra la corrupción en Nicaragua pidió hoy la renuncia "inmediata" del presidente del Poder Electoral, Roberto Rivas, luego de ser sancionado por Estados Unidos por actos de "corrupción significativa" y "graves violaciones a los derechos humanos". 5t6z6b

Vacuna contra covid-19 a los mayores de 65 años
Te puede interesar:

COVID-19 en EE. UU: Solo mayores de 65 años y personas en riesgo podrán vacunarse 4k4l5i

"Demandamos la renuncia a lo inmediato del magistrado Roberto Rivas, por considerar que no puede estar al frente de un Poder del Estado un ciudadano que abiertamente ha avalado todos los procesos electorales fraudulentos que desde el 2008 se vienen realizando en el país y hoy es sancionado por el Gobierno de los Estados Unidos", señaló hoy la organización Hagamos Democracia en un comunicado.

Estados Unidos incluyó a Rivas entre un grupo de funcionarios, empresarios y compañías de todo el mundo, a quienes se les cerró el al sistema financiero de dicho país, a través del congelamiento de "sus activos y denuncia públicamente los atroces actos cometidos".

"Rivas, por dignidad y respeto a la nación, debe someterse sin ningún tipo de privilegios a las autoridades pertinentes", agregó Hagamos Democracia, que instó al Ministerio Público y la Policía a investigar al funcionario por supuestos actos de corrupción.

La organización también solicitó a la Asamblea Nacional destituir a Rivas, en caso de que la Justicia lo encuentre culpable de los delitos que se le señalan.

Rivas es acusado por la oposición de Nicaragua de beneficiar al oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en cada proceso electoral desde 2008 y diversas investigaciones periodísticas le señalan de tener una vida supuestamente opulenta que corresponde con su salario como presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE).

"No se puede ni debe tolerar la presencia en cargos del Estado de quienes utilizan el poder para lucrarse del dinero del pueblo", insistió Hagamos Democracia.

Hasta ahora ninguna institución del Gobierno de Nicaragua se ha pronunciado sobre el caso.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Secretario general de Sitraibana, Francisco Smith.
Agroferias.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.

Más Noticias 4o3v3f

Dinamarca elevará la edad de jubilación a 70 años.
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.