Ciudad del Vaticano Internacionales -  3 de febrero de 2018 - 13:20

Papa Francisco pide políticas que desincentiven casos de usura como juegos de azar 73p3f

El papa Francisco pidió hoy que las instituciones públicas impulsen un "nuevo humanismo económico" y que desincentiven con sus políticas el "delito grave" de la usura, causado por fenómenos como los juegos de azar. 2a6f3c

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 62y5d

"La usura es un pecado grave: acaba con la vida, menoscaba la dignidad de las personas, es un vehículo de corrupción e impide el bien común", afirmó el pontífice durante una audiencia con del Consejo Nacional Antiusura italiano.

Y agrego: "La usura humilla y mata, es un mal antiguo y por desgracia aún sumergido que, como una serpiente, estrangula a las víctimas".

El papa llamó a prevenir la usura pues, a su parecer, "debilita también los fundamentos sociales y económicos de un país".

Por ello, aseguró que de las instituciones "se espera que desincentiven, con medidas adecuadas, instrumentos que directa o indirectamente son causa de usura, como por ejemplo los juegos de azar".

Francisco recomendó que "puede ser prevenida educando en un estilo de vida sobrio, que sepa distinguir entre lo que es superfluo y aquello que es necesario y que responsabilice a no contraer deudas para obtener cosas a las que se podría renunciar".

"Es importante recuperar las virtudes de la pobreza y del sacrificio para no convertirnos en esclavos de las cosas, o del sacrificio, porque en la vida no se puede tener todo", subrayó.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.

Más Noticias 4o3v3f

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.