La Haya Internacionales -  9 de abril de 2018 - 08:38

La OPAQ investiga las denuncias del presunto ataque químico en Duma 4n482

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) mostró hoy su preocupación por el presunto ataque con armas químicas el pasado sábado en la ciudad siria de Duma y aseguró que su equipo está investigando lo ocurrido. 4my4l

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Te puede interesar:

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo a1f46

"El Centro de Situación de la OPAQ ha estado monitoreando de cerca el incidente e hizo un análisis preliminar de los informes del supuesto uso de armas químicas, inmediatamente después de su emisión", aseguró este organismo en un comunicado.

La misión de investigación de la OPAQ está "recopilando" más información de "todas las fuentes disponibles", advirtió, para determinar si se utilizaron armas químicas contra civiles en Duma, en las afueras de Damasco.

La misión presentará sus conclusiones a los Estados parte, aunque la OPAQ, con sede en La Haya, no especificó cuándo tiene intención de hacerlo.

La Defensa Civil Siria, también conocida como los "cascos blancos", y la ONG Sociedad Médica Siria Americana denunciaron que las fuerzas leales al dictador sirio, Bachar al Asad, perpetraron el sábado un ataque químico en Duma que causó la muerte de al menos 42 civiles e hirió a otros 500.

Tanto las autoridades sirias como Rusia han negado de manera rotunda el uso de armas químicas en los bombardeos de Duma y ninguna otra fuente independiente lo ha confirmado.

La ciudad de Duma es la última de la región de Guta Oriental que aún está bajo el control de los rebeldes, después de que las fuerzas gubernamentales hayan conseguido hacerse con la mayor parte de esa zona de las afueras de Damasco tras lanzar una ofensiva en febrero.

FUENTE: EFE

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4o3v3f