Lima Internacionales -  15 de mayo de 2018 - 21:03

Unión, el mayor buque escuela de América, zarpa a regata con grandes veleros e315g

El Unión, el buque escuela a vela de la Armada peruana, que es el más grande de su tipo en América, zarpó hoy del puerto limeño del Callao para sumarse en Chile a la regata "Velas Latinoamérica 2018", en la que participan veleros de once países en una travesía por América Latina y el Caribe. 45a6c

autoridad maritima de panama da la bienvenida al buque seaven victory
Te puede interesar:

Autoridad Marítima de Panamá da la bienvenida al buque Seaven Victory 6v5e2v

Como parte de su tercera travesía, en la que visitará catorce puertos de diez países a lo largo de cinco meses, el buque peruano se unirá a la regata en Valparaíso (Chile) y acompañará al resto de veleros nuevamente hasta el Callao, previa parada en la norteña ciudad chilena de Antofagasta, informó la Marina de Guerra del Perú.

Después los seguirá acompañando por Guayaquil (Ecuador), Balboa y Colón, en Panamá; Curazao, Cartagena (Colombia), La Guaira (Venezuela), Santo Domingo (República Dominicana) y Cozumel y Veracruz, en México, punto final de la regata con el resto de barcos iberoamericanos.

A su vuelta hacia el Callao, el Unión hará una última parada en Puerto Limón (Costa Rica).

"Velas Latinoamérica 2018" es la tercera edición de esta regata, promovida por la Armada chilena con motivo del bicentenario de la independencia del país austral, que partió 25 de marzo desde Río de Janeiro (Brasil) y ya ha pasado por Montevideo, Buenos Aires, Ushuaia (Argentina) y el Cabo de Hornos y Punta Arenas, en Chile.

Además del peruano Unión, en esta travesía también participan los buques escuela Libertad (Argentina), Cisne Branco (Brasil), Esmeralda (Chile), Gloria (Colombia), Guayas (Ecuador), Juan Sebastián de Elcano (España), Cuauhtémoc (México), Sagres (Portugal), Capitán Miranda (Uruguay) y Simón Bolívar (Venezuela).

El Unión fue despedido en el muelle por el ministro peruano de Defensa, José Huerta, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Luis Paredes, y el comandante general de la Marina, Gonzalo Ríos.

A bordo viajan los cadetes del tercer año de instrucción de la Escuela Naval de la Armada peruana, comandados por el capitán Franz Bittrich.

Las dimensiones del Unión son de 115,75 metros de eslora, con una cubierta de 99 metros de longitud, y un desplazamiento 3.200 toneladas de peso a una velocidad de doce nudos, con una superficie de velas de alrededor de 3.400 metros cuadrados.

En su interior alberga un auditorio, una biblioteca, una plataforma informática y aulas, y su mascarón de proa tiene una escultura de bronce del Inca navegante Túpac Yupanqui (1441-1493).

El barco fue bautizado como Unión en honor a la corbeta del mismo nombre que participó en la primera etapa de la Guerra del Pacífico, de fines del siglo XIX, y cuyo mástil principal adorna la entrada de la Escuela Naval de la Armada peruana.

 Embed      

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f