CHILE Internacionales -  19 de junio de 2018 - 22:22

Ordenan indemnizar a chileno que supo que tenía VIH 3 años después de prueba 2e492r

Un chileno que se enteró que padecía VIH tres años después de hacerse una prueba en un hospital público del país austral deberá ser compensado con una millonaria indemnización tras un fallo de la Corte Suprema conocido hoy. 6j4k5a

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas
Te puede interesar:

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas, parques y cerca de escuelas a partir del 1 de julio 2n3t4t

Fuentes judiciales relataron que, tras cinco años de batallas en los tribunales, el enfermo identificado solo con las iniciales M.G.C recibirá una indemnización de 25 millones de pesos chilenos (unos 40.000 dólares).

La sentencia revocó tanto el fallo de primera instancia del decimocuarto Juzgado Civil de Santiago, como el posterior pronunciamiento del Tribunal de Alzada, que habían optado por desestimar la demanda del afectado.

El abogado de derechos humanos, Nelson Caucoto, dijo a la prensa que M.G.C, de 41 años, tiene controlada hoy su enfermedad, pero se encuentra sometido a un tratamiento más fuerte y de mayor cuidado producto de haber estado tanto tiempo sin tratarse.

"Sin embargo su salud estuvo seriamente quebrantada, pidió licencias médicas, fue despedido de sus trabajos y se resintió enormemente su vida rutinaria", añadió Caucoto.

Agregó que su cliente, también de profesión abogado, teme que en el futuro pueda tener repercusiones indeseadas para su bienestar, producto de esta negligencia.

La sentencia de la Corte Suprema sostiene que al conocer de manera tardía su diagnóstico de VIH, M.G.C. experimentó durante un largo período un deteriorado estado de salud sin conocer su causa u origen.

Añade el fallo que ello le privó de iniciar en tiempo oportuno un tratamiento para la afección que padece, circunstancia que se produce como consecuencia del actuar negligente del personal del servicio de salud.

El caso arrancó el 1 de octubre de 2007, cuando M.G.C concurrió a un recinto médico a practicarse el Test de Elisa.

Sin embargo, recién en 2010 y después de haber pasado por varios centros médicos en los que nunca le diagnosticaron su enfermedad su cuerpo cada vez mostraba más signos de debilitamiento.

Fue en la red de salud de la comuna de Conchalí donde se volvió a practicar el examen y, tras esperar una hora, le avisaron que el análisis era positivo.

El Servicio de Salud Metropolitano Oriente aseguró que cumplirá con el fallo y que tras el caso se implementaron nuevos procesos para garantizar la notificación oportuna de aquellas personas portadoras del VIH.

En agosto del año pasado, el Gobierno de Chile confirmó que los casos de VIH aumentaron un 66 % en los últimos seis años en el país, que, según los expertos, no ha acogido las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la materia.

El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada y destruye los linfocitos CD4, que son un tipo de células que forman parte del sistema inmune y que se encargan de la fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas por estos agentes externos.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

MINSA confirma fallecimiento de niña por meningitis meningocócica en Darién
Asistencia de la Asamblea Nacional 
Agroferias en Panamá. 
MIDES
Exrepresentante de Campana deberá firmar mensualmente
Caso Aderlyn Llerena: Testigos del colegio y entorno familiar declaran en juicio oral

Más Noticias 4o3v3f

MINSA confirma fallecimiento de niña por meningitis meningocócica en Darién
Doris Bill Fábrega nueva viceministra de Asuntos Indígenas