Estados Unidos Internacionales -  19 de septiembre de 2018 - 18:26

Exiliados nicaragüenses crean coalición para "librar" a su país de Ortega n5p66

Exiliados nicaragüenses crearon en Miami la coalición Consejo Nueva Nicaragua encaminada a "librar" al país del Gobierno de Daniel Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), informó hoy a Efe el opositor Gustavo Tefel. 581p3t

Estados Unidos suspende tramitación de visas de estudiante.
Te puede interesar:

Estados Unidos suspende tramitación de visas de estudiante y anuncia revisión de redes sociales 2g6b52

El activista del Grupo de Apoyo a Nicaragua 19 de Abril, que se exilió en junio pasado en Miami con su familia tras haber recibido "amenazas y agresiones físicas", señaló que el objetivo es "terminar de unificar a los grupos aliados" de los nicaragüenses dentro de Nicaragua y los exiliados de este país en Latinoamérica y Estados Unidos, "tener una sola voz internacionalmente".

Señaló que el Consejo directivo de la nueva coalición, reunido hoy en Miami, tiene previsto visitar la sede de Naciones Unidas en Nueva York para denunciar la crisis social y política que enfrenta Nicaragua.

De igual forma irán a la ONU a agradecer a países que han apoyado las manifestaciones opositoras y al pueblo de Nicaragua, y rechazar a los que no se han pronunciado, expresó.

La coalición también tiene la tarea de "consolidar" la información sobre los presos políticos, los asesinatos, las torturas, los desaparecidos, el "maltrato" a la Iglesia católica, expresó hoy a Efe Migueliuth Sandoval, esposa del periodista asesinado Ángel Gahona.

Tefel agregó que igualmente trabajan en la creación del frente unido, "Tres dictaduras un solo régimen", para "derrocar" entre todos a los Gobiernos dictatoriales en la región.

La crisis, la más severa en Nicaragua desde los años 80, ha dejado entre 322 y 448 muertos, según cifras de grupos humanitarios locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo solo contabiliza 198 víctimas mortales.

Organizaciones humanitarias de Nicaragua han identificado a por lo menos 309 "presos políticos" a consecuencia de la crisis que comenzó hace casi cinco meses, pero no descartan que la cifra sea mayor si se suman los casos de la semana pasada y los cientos de personas desaparecidas desde entonces.

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4o3v3f