Guatemala Internacionales -  16 de noviembre de 2018 - 17:42

Presidente Varela agradece a los países iberoamericanos que reciben migrantes 72d8

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, agradeció hoy a Iberoamérica por haber recibido históricamente a millones de migrantes e hizo una mención especial a aquellas naciones que han acogido en los últimos meses a miles de venezolanos que huyen de la grave crisis de su país. 3g1n2q

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales zo

"Agradezco al reino de España y a Portugal por la acogida de millones de migrantes latinoamericanos, al igual que a Chile, que recibió migrantes de Haití (tras el terremoto de 2010), y a los países de la región que han acogido a migrantes venezolanos", dijo.

"Iberoamérica es una región que ha permitido los flujos migratorios", agregó el mandatario panameño durante su intervención en la sesión plenaria de la XXVI Cumbre Iberoamericana que se celebra en Antigua, Guatemala.

Varela, sin embargo, no se refirió directamente al conflicto político en Venezuela, a pesar de que Panamá forma parte del denominado Grupo Lima Grupo de Lima, integrado por una docena de países del continente que rechazan las elecciones venezolanas del pasado 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido presidente de Venezuela.

El gobernante panameño también invitó a Iberoamérica a asistir a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que el próximo enero reunirá a miles de jóvenes de todo el mundo con el papa Francisco en el país centroamericano, y aseguró que ya hay más de 200.000 peregrinos inscritos a "esta gran fiesta de paz y unión".

La JMJ, uno de los eventos más importantes organizados por la Iglesia católica, congregará entre el 22 y el 27 de enero de 2019 en Panamá a cerca de medio millón de personas, entre peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas.

Varela defendió también el multilateralismo "para construir un mundo más equitativo", pidió fomentar la inversión extranjera para que los países latinoamericanos puedan cumplir con la Agenda 2030 y aseguró que la igualdad de género es "imprescindible" para alcanzar un desarrollo sostenible.

El mandatario recordó además que Panamá ha puesto en marcha varios programas dirigidos a los pueblos indígenas y que se convirtió el pasado enero en el primer país latinoamericano en adherirse a la Coalición Internacional sobre la Igualdad de Remuneración (EPIC, por sus siglas en inglés).

Se trata de una alianza creada en septiembre de 2017 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que busca alcanzar en 2030 la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres en posiciones similares.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f