México Internacionales -  23 de marzo de 2019 - 18:40

Nueva caravana migrante avanza por el sur de México desafiando autoridades 91g50

Más de 1.200 migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron este sábado su caminata por el sureste de México tras pasar dos meses varados en el estado de Chiapas. 63a46

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales zo

Aunque la mayoría de migrantes llevaban alrededor de dos meses parados en Tapachula, otros permanecían en la estación migratoria siglo 21 de la ciudad de Suchiate, fronteriza con Guatemala.

Este contingente, que este sábado partió rumbo a la frontera norte, son en su mayoría salvadoreños, hondureños y guatemaltecos que llegaron el pasado mes de febrero a México.

Afirman que han esperado desde entonces que el Instituto Nacional de Migración (Inami) les diera un oficio de libre tránsito para continuar su recorrido a Estados Unidos y Canadá para solicitar asilo.

Cansados de la espera, los migrantes comenzaron a reunirse en Tapachula, donde estos días se registran temperaturas de hasta 40 grados centígrados, para salir en caravana en los últimos días, pese a no contar con este permiso de tránsito oficial.

La madrugada de este sábado unos 1.200 de ellos -entre hombres mujeres y niños- iniciaron la caminata rumbo al centro del país, con el fin último de llegar a la frontera con Estados Unidos.

La ultima caravana que salió de la frontera sur fue a finales de enero.

Pero el fenómeno, empezó a mediados de octubre de 2018 cuando miles de migrantes, en su mayoría hondureños y salvadoreños, iniciaron este éxodo en grupo para sentirse más seguros, y causando choques diplomáticos entre distintas naciones.

Mientras tanto, otro millar de migrantes extracontinentales -llegados de Haití, Camerún y Nigeria, entre otros países- duermen desde hace unas semanas a la intemperie y cocinan muy cerca de la estación migratoria, mientras esperan ser atendidos por el Inami en la frontera con Guatemala.

Muchos de los que se encuentran en el interior de la estación migratoria fueron detenidos en distintos puntos del país y están en espera de ser repatriados a su país de origen.

Tan solo en el mes de febrero, más de 228 africanos han sido presentados a las autoridades migratorias.

Según el reporte oficial de las autoridades, el año pasado fueron presentadas ante las oficinas migratorias 123.797 personas procedentes en su mayoría de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

FUENTE: EFE

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f

Brian Antonio Blanco Román, sospechoso de femicidio en Chame.
Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro