España Internacionales -  10 de junio de 2019 - 15:06

Primer doctor español juzgado por robo de bebé, investigado por otra adopción 1e6d2n

Un médico español que sometido al primer juicio de bebés robados en España, Eduardo Vela, ha sido imputado de nuevo por otro juzgado que investiga una supuesta adopción irregular. 4d582g

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 62y5d

El ginecólogo Vela, de 86 años, fue juzgado el pasado año y declarado responsable del robo de una recién nacida en 1969 en una clínica de Madrid, que fue entregada a otra mujer, pero fue absuelto al considerar el tribunal que el delito había prescrito.

En esta ocasión, un juzgado de la localidad gaditana de Barbate (sur) lo investiga por una adopción irregular, aunque su declaración, que estaba prevista para 6 de junio por videoconferencia, no pudo celebrarse, informó este lunes el abogado Enrique Vila, presidente de la Asociación SOS Bebés Robados.

El juzgado ordenó que un forense compruebe la veracidad de las dolencias físicas y mentales que Vela alegó para evitar declarar ante el juez sobre este nuevo caso.

El doctor Vela evitó esta comparecencia alegando motivos de salud, igual que hizo el pasado mes de octubre ante la Audiencia Provincial de Madrid para que no le notificaran la sentencia que le considera responsable "de forma incontestable" de robar en 1969 a una recién nacida, Inés Madrigal.

En este nuevo caso se investigan supuestas irregularidades en la adopción de una niña que nació en 1980 en una clínica de Madrid regentada por Vela y en la que también había nacido la anterior.

Tras el parto, la niña fue entregada en adopción a un matrimonio de Barbate como si fuese hija de una madre desconocida.

Años después, cuando la adoptada quiso conocer la identidad de sus padres biológicos, comenzó a sospechar de que su madre no la diera en adopción voluntariamente sino que fuera coaccionada y "engañada", según explicó Vila, abogado de la mujer.

"Tenemos dudas y queremos que se demuestre" que la madre biológica renunció expresamente a su hija y a constar como su progenitora, señaló el abogado.

Un juzgado de Madrid itió esta denuncia y comenzó a investigar un supuesto delito de falsedad en documentos públicos cometido por Eduardo Vela, pero después se inhibió en favor del juzgado de Barbate, localidad donde fue tramitada la adopción.

Según Enrique Vila, existen "serias sospechas" de que con la fórmula empleada se tratara de ocultar la supuesta falta de voluntad real para la adopción. "Llueve sobre mojado", afirmó el letrado.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.
Diputados reaccionan a las presuntas intensiones de tumbar el gobierno.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías

Más Noticias 4o3v3f

Copa Mundial sub-17: Panamá ya conoce a sus rivales.
Panamá Femenina revela su lista de jugadoras convocadas.