EEUU Internacionales -  15 de septiembre de 2019 - 11:50

Censo: Menos inmigrantes contratan seguros médicos en EEUU h322

Cifras difundidas por la Oficina del Censo sobre la cantidad de personas sin seguro médico en Estados Unidos mostraron que la política migratoria del presidente Donald Trump está haciendo que menos personas contraten este beneficio. 4i5s2h

Vacuna contra covid-19 a los mayores de 65 años
Te puede interesar:

COVID-19 en EE. UU: Solo mayores de 65 años y personas en riesgo podrán vacunarse 4k4l5i

En general, la cantidad de gente sin seguro aumentó en 1,9 millones de personas en 2018, informó la oficina la semana pasada. Fue el primer salto en casi una década. Se estima que 27,5 millones de personas _el 8,5% de la población_ carecieron de cobertura todo el año. Tales incrementos se consideran inusuales en una economía fuerte.

El informe mostró que una caída en las personas de bajos ingresos inscritas en Medicaid fue el factor más importante detrás del mayor número de personas sin seguro.

Los hispanos fueron la única categoría racial y étnica importante con un aumento significativo en la tasa de personas sin seguro. Este sector tuvo un aumento de 1,6 puntos porcentuales en 2018, con casi un 18% sin cobertura. No hubo cambios significativos en el seguro médico para blancos, negros y asiáticos.

"Estas disminuciones en la cobertura se producen en un momento en que la istración Trump ha tratado de frenar la inmigración y desalentar a los inmigrantes de usar beneficios públicos como Medicaid", dijo Larry Levitt, de la Kaiser Family Foundation, una organización apartidista que rastrea las tendencias en la cobertura de seguro médico.

Entre los niños inmigrantes que se han convertido en ciudadanos, el incremento fue de 2,2 puntos porcentuales en 2018, a 8,6%. El aumento fue mayor entre los niños que no son ciudadanos.

"Hay muchos niños elegibles para el seguro médico público, pero no están inscritos debido a varias cosas que hacen que sea menos cómodo para ellos inscribirse”, dijo Katherine Hempstead, experta en políticas de salud de la Robert Wood Johnson Foundation.

La regulación de la "carga pública" emprendida por la istración _que podría negar la residencia a los migrantes que usan programas del gobierno como Medicaid_ se finalizó este año. Pero otros esfuerzos para restringir la inmigración, como la separación de familias en la frontera entre Estados Unidos y México, se produjeron en el período cubierto por el informe.

"Las personas están interpretando la 'carga pública' de manera amplia y aunque sus hijos son elegibles para Medicaid porque nacieron en este país, se mantienen alejados", dijo Hempstead. La cobertura médica de los niños a menudo es igual al estatus de sus padres.

Recomendadas 2s4q41

Genaro López: Juez decreta legal la aprehensión del dirigente del SUNTRACS
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
IMHPA emite aviso de vigilancia
Requisitos para no perder el PASE-U
Centro Turístico Municipal Mi Pueblito - Alcaldía de Panamá
Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo

Más Noticias 4o3v3f

Genaro López: Juez decreta legal la aprehensión del dirigente del SUNTRACS
¡No habrá agua! IDAAN anuncia trabajos en la planta potabilizadora de Penonomé