México Internacionales -  2 de marzo de 2020 - 17:06

Popularidad del presidente de México empieza a resentirse 2l1v4g

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue moviendo masas y cuenta con el apoyo de la mayoría de la población pero su popularidad, que llegó a batir récords después de arrasar en las elecciones de 2018, parece comenzar a resentirse después de año y medio en el poder. s1h2o

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales zo

Un ejemplo se vio este fin de semana en un acto político en su estado natal, el sureño Tabasco, donde gobierna local y estatalmente su mismo partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Ahí quedó latente que quienes le escuchaban no coincidían con él en todos sus planteamientos y abuchearon a las autoridades locales. El presidente les reprendió.

Lopez Obrador arrasó en las elecciones de 2018 con un 53% de los votos, el mayor porcentaje obtenido por un por un candidato desde 1982 y su popularidad, según algunas encuestas, llegó hace un año al 85%. No obstante, estos porcentajes de aprobación no han dejado de bajar.

Dos sondeos elaborados a finales de febrero, uno de la encuestadora Buendía y Laredo y otro del diario Reforma lo sitúan ahora entre el 62% y 59% respectivamente.

En la primera se realizaron 1.000 entrevistas a adultos fines de febrero y tiene un margen de error de +/- 3.5 puntos porcentuales. Para la segunda se encuestaron a 1.200 personas con un margen de error de +/- 4.3 puntos porcentuales.

Una economía en recesión, polémicas medidas de austeridad o tachar de enemigos a víctimas de la violencia, colectivos feministas o grupos de izquierda que antaño le apoyaron, han suscitado críticas y, sobre todo, han hecho que los mexicanos de 2020 se encuentren mucho más polarizados entre quienes le aman y le odian.

“Acerca de mi popularidad, estamos bien, tenemos mayoría, la gente nos está apoyando”, indicó el lunes al ser preguntado sobre estas cifras sin un atisbo de preocupación. “Y también pues sufrimos desgastes porque, imagínense, enfrentar a los conservadores corruptos, que no quieren dejar de robar, están molestísimos”.

López Obrador ha insistido en que se someterá a una revocación de mandato si los mexicanos así lo exigen.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f