Miami Internacionales -  17 de junio de 2020 - 20:09

Atrapan a un cocodrilo de tres metros en una casa de los Cayos de Florida 4g6826

La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Vida Salvaje (FWC) de Florida atrapó y devolvió a su hábitat a un cocodrilo de más de tres metros de longitud después de que se introdujera en el patio trasero de una casa de Islamorada, en los Cayos de Florida. 296k6j

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 62y5d

Pese al susto que ocasionó a los lugareños nadie salió herido.

Los caimanes y los cocodrilos de la región son animales protegidos contra los que solo se puede actuar cuando hay riesgo inminente para la vida humana.

"Hay cuatro o cinco cocodrilos a los que gusta estar en esta zona, pero concretamente este ha perdido el miedo a los humanos", señaló al diario local Keys News el portavoz de FWC, Bobby Dube.

Actualmente hay en el sur de Florida aproximadamente 2.000 cocodrilos americanos, una especie que casi se extingue a principios de 1970 cuando había apenas 300 ejemplares, pero que ha conseguido aumentar su número exponencialmente en los últimos años.

Una situación similar ocurre con los caimanes que, según los expertos, son unos 1,3 millones gracias a un exitoso programa que hace décadas logró sacarlos del peligro de extinción.

Los cocodrilos americanos suelen vivir en el sur de Florida en hábitats de agua salada como pantanos, canales o zonas repletas de manglar, aunque, según la FWC, recientemente se han ido desplazando hacia el norte buscando aguas más frescas a través de la red de canales.

En 2018, el organismo que se encarga de la conservación de la fauna en Florida puso en marcha una línea telefónica gratuita para atender llamadas relacionadas con situaciones de peligro creadas por caimanes.

El número de quejas recibidas también ha ido creciendo conforme la especie se ha recuperado y por culpa del crecimiento poblacional que ha sufrido la región que ha trasladado a mucha gente a zonas que son el hábitat natural de los cocodrilos y caimanes.

A diferencia de los caimanes, los cocodrilos americanos es una especie tímida por lo que suele evitar las zonas en las que habitan los seres humanos, aunque en ocasiones se pueden dar casos como estos en los que pierden el miedo a los humanos.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4o3v3f

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo