Bolivia Internacionales -  19 de noviembre de 2020 - 16:31

Policía Boliviana aprehende a exdirector de Migración en el Gobierno de Áñez 5y1g35

La Paz, 19 nov (EFE).- La Policía Boliviana aprehendió este jueves al exdirector de Migración Marcel Rivas, la primera autoridad detenida del anterior Gobierno interino de Jeanine Áñez, por presuntamente ayudar a salir del país a los exministros de Gobierno y de Defensa investigados por una compra con presunto sobreprecio. ,Policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen del área de corrupción aprehendieron a Rivas en La Paz para conducirlo a dependencias del Ministerio Público y tomarl k25s

3e5s34

La Policía Boliviana aprehendió este jueves al exdirector de Migración Marcel Rivas, la primera autoridad detenida del anterior Gobierno interino de Jeanine Áñez , por presuntamente ayudar a salir del país a los exministros de Gobierno y de Defensa investigados por una compra con presunto sobreprecio.

Estados Unidos suspende tramitación de visas de estudiante.
Te puede interesar:

Estados Unidos suspende tramitación de visas de estudiante y anuncia revisión de redes sociales 2g6b52

Policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen del área de corrupción aprehendieron a Rivas en La Paz para conducirlo a dependencias del Ministerio Público y tomarlo declaración informativa.

"Vamos a ver cuál es la inquietud que tiene el fiscal nuevamente y con eso vamos a aclarar todo lo que se tenga que aclarar", dijo Rivas a los medios tras su aprehensión.

Además aclaró que el pasado 17 de noviembre envió un memorial a la Fiscalía y que no hay "absolutamente nada que ocultar".

Rivas es investigado por supuestos delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes, luego de que la Fiscalía registró este jueves las oficinas de Migración, en las que encontraron documentos que son "elementos suficientes" para su aprehensión, según el fiscal coordinador Sergio Bustillos.

Los documentos que son duplicados tienen fechas distintas de la desvinculación de Rivas como director de Migración, pues uno figura el pasado 29 de octubre, mientras otro señala el 5 de noviembre.

"Se ha podido encontrar un número de cite con diferente contenido, aspecto que para el Ministerio Público es contradictorio a lo que ha referido esta persona (...), donde hace referencia que habría renunciado anteriormente que los ministros salgan del país", indicó Bustillos a los medios en La Paz.

El Ministerio Público activó una alerta migratoria el pasado 5 de noviembre para los exministros interinos de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, y de Defensa, Luis Fernando López, para garantizar que se sometan a las investigaciones del caso.

Ambos son investigados por un supuesto sobreprecio de casi dos millones de dólares en la compra de material antidisturbios como gases lacrimógenos en noviembre del año pasado, en medio de la crisis política y social que vivió el país ese tiempo.

El nuevo comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, informó esta semana de que Murillo se encuentra en Panamá y López en Brasil, por lo que se activó la notificación azul con la Interpol.

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión en contra de los dos exministros "por existir en su contra elementos de convicción suficientes" e indicios de que podrían "ocultarse, fugarse o ausentarse", de acuerdo al mandamiento de apremio.

La denuncia la presentaron varios parlamentarios del partido del expresidente Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), en la anterior legislatura, incluidos los entonces diputados Franklin Flores, Sonia Brito y Édgar Montaño, por supuestos delitos como contratos lesivos al Estado.

Recomendadas 2s4q41

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4o3v3f