El aeropuerto internacional de Dunedin, en Nueva Zelanda, ha implementado un inusual límite de tres minutos para los abrazos de despedida, lo que ha desatado un intenso debate sobre el tiempo permitido para este gesto emocional. La medida fue introducida con la intención de facilitar el flujo en la zona de despedida de pasajeros, y se acompañó de rótulos que indican claramente esta nueva regla.
Daniel De Bono, ejecutivo de la terminal, expresó su sorpresa por la viralidad que ha alcanzado la norma. "Para que las cosas fluyan sin problemas, instalamos rótulos nuevos, incluyendo el de 'Tiempo máximo de abrazos 3 minutos'", señaló. Según De Bono, la medida busca recordar de manera no convencional que el área está destinada a despedidas rápidas.
Razones que llevaron al Aeropuerto en Nueva Zelanda tomar esta medida 6q5o69
El ejecutivo también destacó que un abrazo de 20 segundos es suficiente para liberar oxitocina y serotonina, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que justificaría el límite impuesto. Para quienes deseen disfrutar de un abrazo más prolongado, el aeropuerto ofrece la opción de estacionamiento, donde los primeros 15 minutos son gratuitos.
La restricción, que se implementó en septiembre sin mayor reacción, ha generado opiniones divididas en las redes sociales. Algunos s criticaron la medida, planteando que "¿policía de abrazos? ¡Esto es raro!", y recordaron los beneficios emocionales de los abrazos para la salud mental. La controversia continúa, reflejando las distintas perspectivas sobre el valor de los momentos de despedida y la interacción humana en un entorno aeroportuario.