Brasil Internacionales -  11 de noviembre de 2024 - 10:09

Butantan informa sobre aumento de muertes por escorpiones amarillos 1t6p1z

4ad6v

El aumento de muertes por picaduras de escorpión amarillo en Brasil es impulsado por el cambio climático y la expansión urbana. 425g6j

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El Instituto Butantan, ubicado en Sao Paulo, enfrenta el desafío de controlar el aumento de muertes ocasionadas por el escorpión amarillo, uno de los animales más letales de Brasil. Este arácnido, responsable de cada vez más víctimas fatales, ha aumentado su presencia debido a factores como la pérdida de hábitat natural, el crecimiento urbano y el cambio climático.

La influencer mexicana, Valeria Márquez. 
Te puede interesar:

Asesinan a una joven 'influencer' mexicana durante transmisión en vivo en TikTok 3z6t32

Cambio climático y mayor actividad 655l72

"El clima está más caliente y el metabolismo de estos animales también, entonces están más activos, están comiendo más, se reproducen más rápido", explicó Thiago Chiariello, coordinador de producción de suero antiescorpiónico del instituto. Este aumento en la actividad de los escorpiones ha resultado en un mayor número de accidentes.

Escorpiones superan a serpientes en muertes e611b

Según el Ministerio de Salud, en 2023, los escorpiones superaron a las serpientes en cuanto a muertes por accidentes con animales venenosos. En 2019, las serpientes causaron 155 muertes, frente a 95 de escorpiones, pero en 2023, el número de víctimas de picaduras de escorpión ascendió a 152, 12 más que las muertes provocadas por serpientes.

Investigación y tratamiento 2cf4t

El Instituto Butantan juega un papel clave en la producción de suero antiescorpiónico, un antídoto esencial para tratar los casos de envenenamiento. El laboratorio mantiene cientos de escorpiones confinados en terrarios y cajas plásticas para su investigación.

Este fenómeno se debe en parte a la capacidad de los escorpiones para adaptarse a entornos urbanos y reproducirse sin necesidad de machos, lo que facilita su expansión. La creciente presencia de estos animales representa un reto constante para las autoridades sanitarias de Brasil.

FUENTE: AFP

Recomendadas 2s4q41

Baja la gasolina la gasolina en Panamá.
Hospital General Dr. Cecilio A. Castillero
Monseñor José Domingo Ulloa
Agroferias del IMA.
Padre Héctor Gallego
MiBus abre convocatoria

Más Noticias 4o3v3f