La Habana Internacionales -  11 de julio de 2021 - 15:16

Cientos de personas protestan en un pueblo cubano contra el Gobierno 3g5j5f

La inédita manifestación en el pueblo cubano de San Antonio, tiene lugar en medio de una grave crisis económica y sanitaria en el país caribeño. v6111

Cientos de personas salieron este domingo a la calle a protestar contra el Gobierno en el pueblo cubano de San Antonio de los Baños (Artemisa, oeste) al grito de "¡abajo la dictadura!", "libertad" y "patria y vida".

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 62y5d

La inédita manifestación, a la que a esta hora se sigue sumando gente, fue retransmitida en directo por s de Facebook y tiene lugar en medio de una grave crisis económica y sanitaria en el país caribeño, donde se sufre una preocupante falta de alimentos, medicinas y otros productos básicos.

"La gente empezó a gritar, hay apagones horribles, de seis horas, esto no para, y es todos los días. Empezaron a caminar, muy pacíficos, lo único que hacían era gritar. Había mucha gente joven", dijo por teléfono a Efe una vecina de la localidad que se encontraba dentro de una tienda en el momento de los hechos.

En San Antonio hay una fuerte presencia policial y la gente se ha quejado de que se han registrado actos de violencia contra los manifestantes pacíficos, según relataron vecinos de San Antonio a reporteros de Efe desplazados a esa localidad de la provincia Artemisa, situada unos 37 kilómetros al oeste de La Habana.

También Efe pudo confirmar la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en el parque de la Iglesia de San Antonio, donde mantuvo una conversación con un grupo de simpatizantes del Gobierno.

Otra fuente que se encuentra en la zona del pueblo cubano señaló a Efe que el servicio de internet en los teléfonos celulares ha sido cortado.

En La Habana han circulado convocatorias en las redes sociales para manifestarse en puntos de la avenida Malecón, pero hasta el momento no se ha realizado esa protesta.

Esta tarde sí se congregó una veintena de jóvenes -entre ellos el dramaturgo Yunior Aguilera- a las puertas del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), donde convocaron a una protesta al grito de ¡Cuba sufre! y ¡digan la verdad y pueden ser nuestros padres!, ante una fuerte presencia de agentes de la Seguridad del Estado.

Además pidieron que las autoridades restablezcan el servicio de internet en La Habana, que se encuentra cortado en este momento.

En las redes sociales han comenzado a circular videos de otros lugares, como el pueblo oriental de Palma Soriano (Santiago de Cuba), donde cientos de personas también se han movilizado en las calles y se escuchan consignas como "no más mentiras" y "no tenemos miedo".

También se han reportado réplicas de las protestas en las localidades de Guira de Melena y Alquízar, ambas de la provincia de Artemisa.

Esta es la protesta antigubernamental más grande que se registra en la isla desde el llamado "maleconazo", cuando en agosto de 1994, en pleno "periodo especial" cientos de personas salieron a las calles de La Habana y no se retiraron hasta que llegó el entonces líder cubano Fidel Castro.

FUENTE: EFE

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4o3v3f

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo