WASHINGTON Internacionales -  6 de diciembre de 2022 - 16:20

Comisión de asalto a Capitolio emitirá referencias penales 5h3y2s

El representante demócrata Bennie Thompson dijo que la comisión ha decidido recomendar acciones penales contra diversas personas, pero se negó a revelar quiénes son. 6z235

La comisión de la Cámara de Representantes que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos emitirá recomendaciones penales al Departamento de Justicia al concluir su investigación, y tiene previsto presentar su informe a fin de año, informó el martes el presidente del . 3t6w64

trump amenaza a apple con el 25% de aranceles si no fabrica los iphones en estados unidos
Te puede interesar:

Trump amenaza a Apple con el 25% de aranceles si no fabrica los iPhones en Estados Unidos 3o5a3n

El representante demócrata Bennie Thompson dijo a los reporteros que la comisión ha decidido recomendar acciones penales contra diversas personas, pero se negó a revelar quiénes son o si el expresidente Donald Trump estará entre ellas.

“A esta altura, habrá un documento mío al departamento”, dijo Thompson a la prensa en el Capitolio.

Añadió que la comisión se reunirá en las próximas horas a discutir los detalles.

"La Comisión ha resuelto que se deben considerar recomendaciones a entidades externas como parte final de su trabajo”, dijo un vocero de la comisión a The Associated Press. “La comisión tomará decisiones sobre aspectos específicos en los próximos días”.

También puedes leer: Líder ultraderechista de EE. UU. declarado culpable de "sedición" por asalto al Capitolio

Esta decisión no es inesperada. La representante republicana Liz Cheney, vicepresidenta de la comisión, ha insinuado desde hace meses que se harán recomendaciones penales al Departamento de Justicia basadas en la gran cantidad de pruebas reunidas por el de nueve desde su creación en julio de 2021.

El Congreso puede enviar referencias penales al Departamento de Justicia, pero corresponde a los fiscales federales decidir si presentarán cargos. Durante este año, la comisión ha remitido a varios del círculo íntimo de Trump por negarse a acatar las órdenes de comparecencia del poder legislativo. Hasta ahora una sola denuncia de desacato al Congreso ha dado lugar a una acusación formal, en el caso de Steven Bannon.

El integrado por siete demócratas y dos republicanos ha tratado de elaborar un informe exhaustivo sobre lo que los legisladores llaman la “traición anonadadora” de Trump a su juramento al asumir la presidencia y el intento sin precedentes de sus simpatizantes de impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden.

La comisión celebró una serie de audiencias públicas a partir de junio con testimonios en vivo y en video de familiares de Trump, colaboradores suyos de la Casa Blanca y otros aliados. Al final de la última audiencia, la comisión votó unánimemente a favor hacer comparecer a Trump para que declare bajo juramento y presente documentos. Trump respondió presentando una demanda contra la comisión.

La comisión quedará disuelta a fin de año y sus no parecen estar esforzándose por obtener el testimonio de Trump. Pero la remisión criminal, como han sugerido Cheney y otros, podría ser un argumento de cierre mucho más poderoso.

Trump enfrenta otros problemas legales fuera del Capitolio, entre ellos la investigación de su tenencia de documentos confidenciales en su residencia de Mar-a-Lago.

FUENTE: Associated Press

Recomendadas 2s4q41

Pagos a jubilados y pensionados
IDAAN confirma recuperación total de la potabilizadora de Chilibre.
Planta Potabilizadora de Pacora
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Genaro López llega a la sede de la DIJ

Más Noticias 4o3v3f

Pagos a jubilados y pensionados
Aprehenden ciudadanos a mexicanos en Calle 50 con presunta droga.