Cuba Internacionales -  18 de septiembre de 2021 - 15:43

Cuba anuncia que Vietnam aprobó el uso de su vacuna anticovid Abdala 1l1270

Además de Abdala, otras dos vacunas contra el covid-19 han sido desarrolladas por Cuba: Soberana 02 y Soberana Plus. 8z10

Vietnam, que enfrenta un severo rebrote de coronavirus, se convirtió este sábado en el primer país extranjero en aprobar el uso de emergencia de la vacuna anticovid Abdala, desarrollada por Cuba, coincidiendo con el inicio de una visita oficial a la isla de su presidente, anunció la estatal BioCubaFarma.

Marco Rubio evita calificar a Vladimir Putin como criminal.
Te puede interesar:

Marco Rubio evita calificar a Vladimir Putin como criminal de guerra 725td

"A partir de una evaluación rigurosa del expediente de la vacuna Abdala, la Autoridad de Control de Medicamentos de Vietnam emitió el Autorizo de Uso de Emergencia del inmunógeno cubano", señaló en Twitter BioCubaFarma, un grupo estatal de instituciones científicas.

Además de Abdala, otras dos vacunas contra el covid-19 han sido desarrolladas por Cuba: Soberana 02, cuyo uso de emergencia ya fue aprobado en Irán en julio, y Soberana Plus.

El anuncio coincidió con el arribo este sábado a la capital cubana del presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, para una visita oficial de tres días, durante los cuales se reunirá con su homólogo Miguel Díaz-Canel y realizará una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, autor de Abdala, según medios locales.

En una conversación telefónica el 23 de agosto, Nguyen y Díaz-Canel expresaron su "voluntad de continuar estrechando (...) la cooperación bilateral en todas las esferas", según destacó entonces la prensa oficial.

Un día después, la prensa vietnamita destacó que Cuba enviaría a ese país un "gran número" de dosis de la vacuna Abdala y que además le transferiría la tecnología necesaria para producirla.

Según los científicos cubanos, tanto Abdala como Soberana 02 tienen una eficacia superior al 90% contra la aparición de síntomas de la enfermedad.

Las vacunas cubanas se basan en una proteína recombinante, la misma técnica en la que están trabajando la empresa estadounidense Novavax y la sa Sanofi.

Cuba inició el jueves intercambios con expertos de la Organización Mundial (OMS) de la Salud para el reconocimiento de Abdala y Soberana 02, un proceso que facilitará la comercialización de ambos inmunizantes en otros países, según BioCubaFarma.

Aún sin el reconocimiento de la OMS, algunos países como Argentina, Venezuela y México han mostrado interés en las vacunas cubanas.

Muy afectado por la lentitud en su campaña de vacunación, Vietnam, señalado en 2020 como país ejemplar en la lucha contra la pandemia gracias a una estricta política de cuarentena y monitoreo de las personas infectadas, experimenta actualmente un severo rebrote de la enfermedad.

https://twitter.com/BioCubaFarma/status/1439251465848213504

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.

Más Noticias 4o3v3f