EE. UU. Internacionales -  24 de diciembre de 2022 - 13:10

EE. UU.: Más cubanos y nicaragüenses son detenidos en frontera 4j6e41

Las autoridades estadounidenses hicieron 34,675 detenciones de cubanos en la frontera sur durante noviembre, 21% más que las 28,848 detenciones de octubre. m143f

Los cruces fronterizos ilegales de migrantes cubanos y nicaragüenses aumentaron bruscamente en noviembre, mientras que los flujos migratorios generales apenas variaron respecto a octubre, informaron el viernes las autoridades estadounidenses. 5p351a

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Te puede interesar:

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo a1f46

La instantánea es el último recuento detallado de quién está cruzando la frontera desde México en medio de los preparativos que se hacen para poner fin a restricciones al asilo de la era Trump.

Estados Unidos les ha negado a los migrantes la oportunidad de solicitar asilo en 2.5 millones de ocasiones desde marzo de 2020 bajo el amparo del Título 42, una norma de salud pública destinada a prevenir la propagación del COVID-19. Estaba previsto que su aplicación finalizara hace dos días, hasta que el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, anunció una suspensión temporal.

Las autoridades estadounidenses hicieron 34,675 detenciones de cubanos en la frontera sur durante noviembre, 21% más que las 28,848 detenciones de octubre.

Al mismo tiempo, se hicieron 34,209 detenciones de nicaragüenses, 65% más que las 20.920 detenciones de octubre.

En total, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza registró 233.740 encuentros con inmigrantes, 1% más que los 231.294 de octubre. La nacionalidad más numerosa fue la mexicana, seguida de la cubana y la nicaragüense. También hubo 11.831 detenciones de ecuatorianos, 68% más que las 7.031 detenciones de octubre.

Los elevados costos, las tensas relaciones diplomáticas y otras consideraciones han complicado que el gobierno de Biden utilice el Título 42 con algunas nacionalidades, incluidos cubanos y nicaragüenses.

A los venezolanos se les vio mucho menos después de que México acordara el 12 de octubre empezar a aceptar a los ciudadanos de Venezuela que fueran expulsados de Estados Unidos en virtud del Título 42. Hubo 7.931 detenciones de venezolanos en noviembre, 64% menos que las 22.045 de octubre.

De igual manera hubo 5.507 detenciones de rusos, 42% más que las 3.879 de octubre. A la gran mayoría se les permitió entrar en Estados Unidos al amparo de las exenciones del Título 42 en San Diego. The Associated Press informó la semana pasada de que la CBP estaba entregando 40 exenciones al día a un grupo privado para que seleccionara a personas, y que el grupo cobraba dinero a los rusoparlantes por ayudarles a entrar en el país.

La CBP dijo el viernes que aquellos “que no puedan establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados rápidamente” una vez que finalice el Título 42.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Presidente Mulino designa a Marcela Madrid como gobernadora de Bocas del Toro
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Genaro López. dirigente del SUNTRACS
Embajada de Bolivia en Panamá
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS
MIDES pagará la prima de antigüedad.

Más Noticias 4o3v3f

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Gaitanes y Farik presentan Todo Daría.