Sri Lanka Internacionales -  13 de julio de 2022 - 10:07

El ascenso y la caída de la familia Rajapaksa en Sri Lanka 67u3b

Durante décadas, los Rajapaksa, una poderosa familia de terratenientes, dominaron la política de un distrito rural del sur del país. 47c6y

El presidente Gotabaya Rajapaksa, que huyó de Sri Lanka el miércoles en medio del colapso de la economía, es miembro de la familia más influyente del país, que llegó al poder y se resistió a dejarlo.

trump amenaza a apple con el 25% de aranceles si no fabrica los iphones en estados unidos
Te puede interesar:

Trump amenaza a Apple con el 25% de aranceles si no fabrica los iPhones en Estados Unidos 3o5a3n

Rajapaksa, su esposa y dos guardaespaldas escaparon a Male, capital de las Maldivas, según un funcionario del servicio de inmigración, que habló a condición de no ser identificado dada la delicada situación que enfrenta el país, sacudido por manifestaciones de protesta masivas.

La partida del presidente se produjo tras cuatro días de protestas, incluida la toma de su residencia oficial y de su despacho por parte de turbas. Los manifestantes tomaron también la residencia del primer ministro Ranil Wickremesinghe, quien ha dicho que dejará su cargo cuando asuma un nuevo gobierno.

Vistazo a la historia y la caída de los Rajapaksa:

UN ASUNTO DE FAMILIA

Durante décadas, los Rajapaksa, una poderosa familia de terratenientes, dominaron la política de un distrito rural del sur del país y en el 2005 Mahinda Rajapaksa fue elegido presidente. Apelando al nacionalismo de una población mayormente cingalesa budista, derrotó en el 2009 a una insurgencia tamil, poniendo fin a una brutal guerra civil de 26 años que había dividido al país. Su hermano menor, Gotabaya, era un poderoso oficial y estratega militar en el Ministerio de Defensa.

Mahinda gobernó hasta el 2015, en que inesperadamente fue derrotado en las elecciones por un antiguo aliado. Pero la familia volvió al poder en el 2019, cuando Gotabaya ganó las elecciones presidenciales con la promesa de restaurar la seguridad tras ataques suicidas que dejaron 290 muertos en el Domingo de Pascua.

Prometió restablecer el intenso nacionalismo que le había dado gran popularidad a su familia entre la mayoría budista y superar los problemas económicos que enfrentaba el país con un mensaje de estabilidad y desarrollo.

Sin embargo, cometió una serie de errores fatales que desataron una crisis sin precedentes.

RECORTES IMPOSITIVOS DEJAN SIN DINERO AL GOBIERNO

El turismo se vino abajo tras los atentados y había que pagar préstamos para polémicos proyectos de desarrollo. Rajapaska desoyó a sus asesores y dispuso la rebaja de impuestos más grande en la historia del país. El objetivo era promover el gasto, pero expertos advirtieron que la medida tendría un impacto nefasto en las finanzas del gobierno. Los confinamientos por la pandemia del coronavirus y una poco feliz prohibición del uso de fertilizantes químicos complicaron más la situación.

El país es quedó sin dinero y no pudo pagar sus enormes deudas. Una escasez de alimentos, gas para cocinar y medicinas generó malestar y quejas por el mal manejo del país, la corrupción y el nepotismo. Numerosos de la familia Rajapaksa ocuparon altos cargos, incluidos ministerios, durante los gobiernos de Mahinda y Gotabaya. De hecho, Mahinda fue era el primer ministro del gobierno de su hermano.

EL PRINCIPIO DEL FIN

En abril, tres de la familia Rajapaksa, incluido el ministro de economía, dejaron sus carteras en medio de protestas. Lo mismo hizo otro familiar que ocupaba un cargo alto. En mayo, partidarios del gobierno atacaron a manifestantes antigubernamentales y los incidentes dejaron nueve muertos.

Mahinda Rajapaksa fue obligado a renunciar como primer ministro y se refugió en una base naval.

Pero Gotabaya se negó a irse y apostó al nombramiento de Wickremesinghe, un experimentado político de oposición, para sacar al país del borde del precipicio. La maniobra no funcionó. Wickremesinghe no tuvo ni la capacidad ni el apoyo necesario para enderezar el rumbo y evitar el colapso.

FUENTE: Associated Press

Recomendadas 2s4q41

MIDES pagará la prima de antigüedad.
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 
Autoridad Marítima de Panamá da la bienvenida al buque Seaven Victory
Taxi se incendia en Bocas de Toro.
Planta Potabilizadora de Pacora
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.

Más Noticias 4o3v3f

Día Mundial de la Hipertensión.