GAZA Internacionales -  29 de julio de 2024 - 10:53

El Ministerio de Sanidad de Gaza declara la Franja "zona epidémica de polio" 6w1437

4ad6v

Sanidad culpó a Israel de la situación por negar el al agua a los gazatíes, destruir las infraestructuras de alcantarillado y hacinar a la población. 4g861

El Ministerio de Sanidad de Gaza declaró este lunes la Franja como "zona de epidemia de poliomelitis", diez días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara el hallazgo de la enfermedad en las aguas residuales del centro y sur del enclave palestino.

Hospital de Gaza
Te puede interesar:

El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS 24303h

"Esto supone una amenaza para la salud de los habitantes de la Franja de Gaza y de los países vecinos y es un revés para el programa mundial de erradicación de la polio", señaló en un comunicado el ministerio del enclave que gobierna el grupo islamista Hamás.

Por el momento no se han detectado casos de polio entre la población, pero sí en seis de las siete muestras ambientales que se tomaron en todo el enclave palestino.

Por este motivo, la OMS se mostró "extremadamente preocupada" y declaró a mediados de julio que hay un "alto riesgo" de que se produzca un brote en Gaza.

Sanidad culpó a Israel de la situación por negar el al agua a los gazatíes, destruir las infraestructuras de alcantarillado y hacinar a la población en zonas de desplazamiento forzoso, lo que provocó la presencia de polio en las aguas residuales de Jan Yunis (sur) y gobernaciones del centro de la Franja.

La institución lamentó que "tras muchos años de erradicación" de la enfermedad en los territorios palestinos, el enclave se enfrente a su posible retorno.

"El programa de control de la epidemia puesto en marcha por el ministerio en colaboración con las instituciones internacionales pertinentes, especialmente UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, no será suficiente", recoge el comunicado.

Sanidad demandó el fin de la guerra en el enclave como vía para hallar una solución "radical" a problemas como la escasez de agua potable, medios de higiene (como desinfectantes y otros enseres de limpieza), la reparación del alcantarillado y la retirada de toneladas de basura y residuos sólidos.

Según el comisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, la guerra ha llevado a un descenso de la vacunación infantil de niveles semiuniversales a "poco más del 85%", a raíz de los constantes desplazamientos a los que los gazatíes tienen que someterse.

Ante un posible brote de la enfermedad, el Ejército israelí anunció el pasado 21 de julio que vacunaría a sus soldados de la enfermedad.

FUENTE: EFE

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Proyecto de ley para trabajadores bananeros dependerá del acuerdo entre dirigentes y el gobierno.
Diputado Javier Sucre explica razones de las protestas en Boca La Caja
Expresidente de Bolivia Evo Morales
Activan Alerta Amber por desaparición de dos menores de edad en Bocas del Toro
Bono permanente a jubilados y pensionados
Jaime Alemán, exembajador de Panamá viajará al espacio

Más Noticias 4o3v3f

Microsoft y Europol Frenan la Venta Ilegal de Datos
Presidente José Raúl Mulino