Turquía Internacionales -  11 de octubre de 2022 - 08:31

El presidente de Turquía se reunirá con Putin en Kazajistán 2x2q1s

Durante el conflicto entre Ucrania y Rusia, Turquía ha mantenido un papel neutral y ha conservado buenas relaciones con sus dos vecinos del mar Negro. 3no3q

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá el jueves con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al margen de una cumbre regional en la capital de Kazajistán, Astaná, informó un alto funcionario turco a la AFP.

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas
Te puede interesar:

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas, parques y cerca de escuelas a partir del 1 de julio 2n3t4t

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, había declarado inicialmente que el encuentro tendría lugar el miércoles, pero luego precisó que lo más probable es que tuviera lugar el jueves, según la última actualización al programa.

Erdogan tiene previsto volar el miércoles hacia Astaná para entrevistarse con el presidente kazajo, Kasim Jomart Tokayev, agregó el alto funcionario.

Durante el conflicto entre Ucrania y Rusia, Turquía ha mantenido un papel neutral y ha conservado buenas relaciones con sus dos vecinos del mar Negro, y además ha mediado entre las dos partes.

Erdogan no ha denunciado los bombardeos rusos en múltiples ciudades ucranianas el lunes, que mataron a una veintena de personas e hirieron a más de 100.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, llamó por teléfono a su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, después de los ataques, indicó una fuente diplomática turca sin dar más detalles.

Erdogan ya se reunió con Putin en el marco de una cumbre regional en Uzbekistán el mes pasado.

El dirigente turco busca reunir a Putin y al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en unas conversaciones de paz que ninguna de ambas partes desea especialmente, pero que, según Ankara, son esenciales y realistas.

Aunque es miembro de la OTAN, Turquía se abstuvo de unirse a las sanciones occidentales contra Rusia.

Erdogan quiere impulsar el comercio con Moscú mientras intenta estabilizar la debilitada economía turca antes de las elecciones del próximo mes de junio.

El mes pasado, Ankara tuvo que rendirse ante la presión estadounidense y confirmó que renunciaba completamente al sistema de pago ruso Mir, usado todavía por tres de sus bancos.

La decisión llegó tras semanas de avisos cada vez más directos de Estados Unidos para que Turquía cortara sus lazos económicos con Rusia o se enfrentara ella misma a sanciones.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Asistencia de la Asamblea Nacional 
Exdiputado José Antonio Domínguez renuncia al Partido Panameñista y pide reingeniería profunda
Agroferias en Panamá. 
MIDES
Exrepresentante de Campana deberá firmar mensualmente
Caso Aderlyn Llerena: Testigos del colegio y entorno familiar declaran en juicio oral

Más Noticias 4o3v3f

Doris Bill Fábrega nueva viceministra de Asuntos Indígenas
El Metro de Panamá anuncia el cierre de vías frente a estaciones de la Línea 1