El Salvador Internacionales -  23 de diciembre de 2024 - 15:48

El Salvador aprueba ley impulsada por Nayib Bukele que reintroduce la minería metálica 2n396n

4ad6v

La Asamblea de El Salvador, aprobó este lunes 23 de diciembre, la Ley que reintroduce la minería metálica. 6r4d3t

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Congreso de El Salvador aprobó este lunes 23 de diciembre de 2024 un proyecto de ley que permite la reactivación de la minería metálica en el país, luego de que esta actividad fuera prohibida en 2017. La Ley General de Minería Metálica, impulsada por el presidente Nayib Bukele, obtuvo el respaldo de 57 diputados de un total de 60, según reportó Ernesto Castro, presidente del Congreso.

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas
Te puede interesar:

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas, parques y cerca de escuelas a partir del 1 de julio 2n3t4t

La minería metálica fue prohibida hace siete años debido a preocupaciones ambientales y sociales, convirtiendo a El Salvador en el primer país del mundo en adoptar esta medida. El gobierno de Bukele defiende la reactivación de la industria como una oportunidad para aprovechar los recursos minerales del país y contribuir al crecimiento económico, con el compromiso de que se realizará de manera "sostenible."

Sin embargo, la aprobación de esta ley ha generado intensos debates. Mientras algunos sectores destacan los posibles beneficios económicos, otros advierten sobre los riesgos ambientales y sociales que conlleva la minería metálica.

Detalles de la Ley de minería metálica en El Salvador 576v73

La nueva legislación establece varios puntos clave para la reintroducción de la minería metálica:

  • Monopolio Estatal: El Estado será el único autorizado para explorar, explotar, extraer y procesar los recursos minerales del país, aunque podrá hacerlo mediante sociedades.
  • Prohibición del Mercurio: Se prohíbe el uso de mercurio en las actividades mineras, en un intento por mitigar los impactos ambientales negativos de la industria.
  • Protección de Áreas Sensibles: La ley incluye medidas para proteger zonas no compatibles con la minería, aunque los detalles de estas áreas aún no han sido completamente revelados.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1871291951800086953&partner=&hide_thread=false

Reacciones en la Sociedad 3z3o62

  • Ambientalistas: Los grupos ecologistas han expresado su preocupación sobre los riesgos que la minería metálica representa para el medio ambiente, especialmente en un país vulnerable como El Salvador. Los temores incluyen la contaminación del agua y la degradación de los ecosistemas.
  • Iglesia Católica: La Arquidiócesis de San Salvador reiteró su oposición a la minería metálica, enfatizando que "la vida y la salud de las personas no tiene precio." La Iglesia ha sido un actor clave en la movilización en contra de las actividades mineras en el país.
  • Gobierno: El presidente Bukele ha calificado la prohibición anterior como "absurda", argumentando que la explotación minera podría impulsar el desarrollo económico. El mandatario ha citado estudios que indican que los recursos minerales en El Salvador están valorados en miles de millones de dólares.

Un cambio de rumbo para El Salvador 2t101e

La aprobación de esta ley representa un giro significativo en la política ambiental y económica del país. En 2017, El Salvador fue pionero al convertirse en el primer país en prohibir todas las formas de minería metálica, una decisión celebrada por muchos ambientalistas y comunidades locales preocupadas por la contaminación y sus efectos negativos en la salud pública.

Ahora, con la nueva legislación, se abren las puertas a la reactivación de la industria minera, aunque las tensiones entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente seguirán siendo un tema candente en el país.

Recomendadas 2s4q41

Asistencia de la Asamblea Nacional 
Agroferias en Panamá. 
Caso Aderlyn Llerena: Testigos del colegio y entorno familiar declaran en juicio oral
Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal.
Ministerio Público realizará audiencia de garantías por caso de agente de SENAFRONT
Relleno Sanitario de Cerro Patacón

Más Noticias 4o3v3f

 Calles anegadas en la ciudad de Panamá. 
Prohíben en Francia el cigarrillo en playas