La Corte Penal Internacional (I) anunció el viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia. 2c2l1z
También emitió una orden de detención por el mismo motivo, considerado como un crimen de guerra, contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia, precisó el tribunal con sede en La Haya en un comunicado.
Ucrania celebra la orden de detención contra Putin 1d3r47
Mientras tanto, la presidencia ucraniana celebró este viernes la emisión de una orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin por parte de la Corte Penal Internacional, que lo presume responsable de la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
"Es solo el inicio", celebró el jefe de la istración presidencial, Andrii Yermak, en Telegram, mientras que la fiscalía ucraniana ensalzó una "decisión histórica".
Vladimir Putin continúa con sus planes 4k6v34
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino Xi Jinping firmarán la próxima semana en Moscú una declaración que abrirá una "nueva era" en la relación bilateral, afirmó el Kremlin este viernes.
"Los líderes firmarán... una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de nuestra asociación global y nuestra relación estratégica, que entrará en una nueva era", indicó el consejero diplomático Yuri Ushakov, citado por las agencias de prensa rusas.
Rusia destruirá cazas MiG-29 566t4p
Este viernes, el Kremlin prometió que los cazas MiG-29 que Polonia y Eslovaquia entregarán a Ucrania serán "destruidos", y denunció la "creciente implicación" de los países de la OTAN en el conflicto con Kiev.
Según Ja-Ian Chong, profesor asociado en la Universidad Nacional de Singapur, el alcance de los esfuerzos chinos de paz "dependerá de la sustancia de lo que proponga en las reuniones" con Putin y eventualmente con la dirigencia ucraniana.
"Su anterior plan de paz fue más una serie de principios generales que una propuesta aplicable", dijo a AFP este especialista en política exterior china.
Desde el inicio del conflicto, el presidente chino no ha tenido ninguna entrevista con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. Según el Wall Street Journal, podría haber una conversación tras la visita de Xi a Moscú.
FUENTE: AFP