EEUU Internacionales -  21 de mayo de 2025 - 13:54

Estados Unidos acepta avión ofrecido por Catar para uso presidencial 2t1q6b

4ad6v

El secretario de Defensa de Estados Unidos, aceptó el Boeing 747 ofrecido por Catar a Donald Trump para que lo utilice como avión presidencial. 16204u

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aceptó el Boeing 747 ofrecido por Catar a Donald Trump para que lo utilice como avión presidencial, anunció el Pentágono el miércoles.

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
Te puede interesar:

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario y gratuito de buques de su país por el Canal de Panamá 28k2v

La familia real del emirato del Golfo ofreció al Pentágono un Boeing 747 valorado en unos 400 millones de dólares para sustituir temporalmente al Air Force One.

La oferta catarí despertó enormes cuestiones constitucionales y éticas, así como de seguridad sobre un avión donado por una potencia extranjera para uso del presidente de Estados Unidos. Un líder de la oposición demócrata calificó tal regalo de "pura corrupción".

"El Secretario de Defensa ha aceptado un Boeing 747 de Qatar de acuerdo con todas las normas y reglamentos federales", dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.

"El Departamento de Defensa trabajará para garantizar que se tengan en cuenta las medidas de seguridad apropiadas y los requisitos funcionales" para "un avión utilizado para transportar al presidente de Estados Unidos", dijo Parnell.

La Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos "de un rey, príncipe o Estado extranjero".

Pero Trump ha negado que haya ningún problema ético en aceptar el avión, afirmando que sería "estúpido" rechazar la oferta de Catar.

"Es un gran gesto", contestó el multimillonario de 78 años a periodistas cuando le preguntaron si Catar esperaba algo a cambio.

"Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir 'no, no queremos un avión gratis y muy caro'", añadió.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Vuelos entre Panamá y Venezuela
Pagos del MIDES
Director de la CSS Dino Mon
Impiden ingreso al abogado de Saúl Méndez a la Embajada de Bolivia.
Proyecto de ley para trabajadores bananeros dependerá del acuerdo entre dirigentes y el gobierno.
Diputado Javier Sucre explica razones de las protestas en Boca La Caja

Más Noticias 4o3v3f

Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Pagos del MIDES