EE. UU. Internacionales -  24 de agosto de 2021 - 13:02

G7 presiona a EE. UU. para que no salga aún de Afganistán 2a5ws

Biden habló con los líderes del G7 durante varios minutos al inicio de la reunión virtual, que duró menos de una hora, según la Casa Blanca. 4z4263

El presidente estadounidense Joe Biden y los demás líderes del Grupo de los 7 conversaron el martes en una teleconferencia cumbre mientras varias de las principales democracias industrializadas estaban presionando a Washington para que suspenda la actual fecha límite de retirada de Afganistán, del 31 de agosto, y extienda la presencia militar norteamericana.

Atrapan a gato usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica.
Te puede interesar:

Atrapan a gato usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica 6a4g4s

La reunión virtual, organizada por el primer ministro británico Boris Johnson, se produce en medio de un descontento generalizado entre algunos de los aliados más cercanos de Estados Unidos sobre la forma en que Biden ha manejado la retirada militar de Afganistán. Las quejas provienen de Gran Bretaña, Francia, Alemania y otros países del G7, que incluye a un solo país que no es miembro de la OTAN: Japón.

Antes de la teleconferencia, el secretario de Defensa británico, Ben Wallace, dijo dudar que Biden acepte aplazar la fecha de la retirada norteamericana. El portavoz de los talibanes, Zabihula Muyahid, dijo el martes que su grupo no aceptaría “ninguna extensión” del plazo.

“Ojalá tuviéramos más tiempo, pero creo que en este momento es poco probable”, dijo Wallace a BBC News. “Tenemos que hacer planes pensando que el 31 de agosto será el último momento, pero cada día que consigamos después sería una gran ventaja”.

Biden habló con los líderes del G7 durante varios minutos al inicio de la reunión virtual, que duró menos de una hora, según la Casa Blanca. Se esperaba que el mandatario norteamericano haga comentarios públicos sobre Afganistán el martes más tarde.

A los líderes del G7 también se unieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

FUENTE: Associated Press

Recomendadas 2s4q41

Empleos en Panamá
Directora ejecutiva de IPACOOP-  Erica Vargas de Gonzales
Béisbol Mayor 2025: Bocas del Toro consigue el título
CSS detalla los beneficios de la Ley 462 para viudas, viudos e hijos de asegurados fallecidos
Ministro de Ambiente - Juan Carlos Navarro
Bono permanente a jubilados y pensionados

Más Noticias 4o3v3f

Empleos en Panamá
Primera Feria del Mango en Arraiján.