México Internacionales -  14 de diciembre de 2023 - 16:58

Gobierno de México dice que localizó a miles de personas desaparecidas 37851

El gobierno de México presentó este jueves un polémico informe según el cual han localizado a más de 16.000 desaparecidos. 2p2f6y

El gobierno de México presentó este jueves un polémico informe según el cual han localizado a 16.681 personas reportadas como desaparecidas en un registro nacional que reúne más de 110.000 casos, la gran mayoría desde 2006 en medio de la violencia del narcotráfico.

Atrapan a gato usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica.
Te puede interesar:

Atrapan a gato usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica 6a4g4s

Tras depurar desde mayo pasado la base nacional, que reporta casos desde 1961, se encontró que "de 110.964 registros (de desapariciones), 15% ya están localizados", dijo la secretaria de Gobernación (Interior), Luisa María Alcalde, en la conferencia presidencial.

image.png
Gobierno de México dice que localizó a miles de personas desaparecidas

Gobierno de México dice que localizó a miles de personas desaparecidas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció meses atrás que se revisaría detalladamente el registro nacional de desapariciones por considerar que fue gestionado de manera maliciosa o está desactualizado.

Este proceso ha sido blanco de críticas por parte de defensores de derechos humanos, políticos de la oposición y colectivos de familiares de desaparecidos, que acusan al gobierno de buscar reducir las cifras.

"No borramos a nadie, incluidos los 16.681 que ya están identificados, no se van a borrar" del registro, aseguró el mandatario.

Hasta la mañana de este jueves, el registro de personas desaparecidas, que gestiona Gobernación y que se actualiza constantemente con datos de fiscalías estatales, sumaba 113.322 casos.

El gobierno revisó 110.964 registros acumulados hasta agosto pasado. El proceso continuará y habrá informes bimestrales.

11% de casos confirmados 4i6r

"No estamos desapareciendo desaparecidos, no se ha borrado ni se borrará ningún registro", dijo Alcalde al presentar los resultados del polémico ejercicio.

Gobernación revisado registros oficiales, como pago de impuestos, servicios de salud o escolares, entre otros, para determinar si existían indicios de vida de los desaparecidos.

Alcalde detalló que encontraron pruebas fidedignas del paradero de 16.681 personas. De éstas, a 3.945 las hallaron en sus casas y cuentan con pruebas de vida de 8.405 entregadas por autoridades locales. También encontraron que 197 están encarceladas y que 4.134 han fallecido.

La funcionaria dijo además que "existen importantes indicios de localización" de otras 17.843 personas, reportadas en la misma base de datos de desaparecidos.

Según el gobierno, de los más de 110.000 casos que revisaron, sólo en 12.377 (11%) hallaron elementos que confirman la desaparición, pues son objeto de investigaciones en fiscalías locales.

Karla Quintana, extitular de la comisión nacional de búsqueda de desaparecidos, renunció en agosto pasado por estar desacuerdos con la manera en se actualizaba el registro.

FUENTE: AFP

Recomendadas 2s4q41

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4o3v3f